Claudio Uberti acordó convertirse en el primer arrepentido K
Publicado: 14-08-2018

Télam Buenos Aires 07/09/2006
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido dejó inaugurada esta mañana la bajada Bernal de la autopista Buenos Aires-La Plata, en un acto acompañado por el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; el titular de la OCCOVI,
Claudio Uberti, y los intendentes Juan José Mussi (Berazategui),
Sergio Villordo (Quilmes) y Jorge Rossi (Lomas de Zamora).
Foto: Enrique Cabrera/Télam/jcp
Claudio Uberti, un hombre de estrecha confianza del ex presidente Néstor Kirchner y de su ministro más poderoso, Julio De Vido, decidió este lunes declarar como arrepentido en la causa conocida como «los cuadernos de la corrupción». La decisión la tomó en las últimas horas y se cristalizó con la firma de un acuerdo ante el fiscal Carlos Stornelli. Desde el viernes era buscado y estaba en condición de prófugo, tras ser salpicado por el relato de otro «imputado colaborador»: el empresario Carlos Wagner, articulador del esquema de corrupción en la obra pública durante los años del kirchnerismo.
Fuentes judiciales confirmaron que Después de más de tres horas de declaración indagatoria en la fiscalía de Stornelli Uberti logró acordar convertirse en el próximo arrepentido en esta causa que lo tiene, en principio, como partícipe necesario de la asociación ilícita que habría movido, al menos, unos 200 millones de dólares en coimas.
La decisión de declarar contra sus ex jefes ocurrió antes de presentarse en la tarde del lunes en los tribunales de Comodoro Py. El viernes habían emitido una orden de detención luego de ser mencionado como uno de los integrantes clave de todo el circuito de coimas y distribución de dinero negro desde las empresas a la política durante el gobierno de Néstor y, también, de Cristina Kirchner.
Uberti se convertirá -tras la firma y la homologación por parte del juez que instruye la causa, Claudio Bonadio- en el primer funcionario en pasar a la categoría de «imputado colaborador». Más allá de eso, en el corto plazo, el ex funcionario iba a ser trasladado a la delegación de la calle Cavia de la Policía Federal, el barrio porteño de Palermo.