Club que tenga una deuda con la AFA no podrá incorporar
Publicado: 04-01-2017
En las últimas horas comenzó a circular la información que indica que la AFA hará uso de un artículo en su estatuto que establece que aquella entidad deportiva que tenga una deuda con la entidad madre del fútbol argentino no podrá incorporar jugadores para cuando se reanude el Campeonato en febrero próximo. Este jueves vence el plazo para que los clubes demuestren un libredeuda hasta octubre
Esta noticia, que será confirmada por la AFA en las próximas horas, no cayó del todo bien en los dirigentes. «¿No nos pagan lo que nos prometieron por los derechos televisivos y ahora nos quieren apretar de este modo?», se preguntó más de un dirigente de todas las categorías.
La determinación de sancionar a aquel club que mantenga deuda con la AFA existe en el actual estatuto, pero por diferentes «arreglos» entre los protagonistas nunca se implementó.
Sabiendo el malestar que esta acción generó en los dirigentes, desde la AFA analizan implementar un plan de pagos para desendeudarse y así poder reforzar a sus planteles para el Campeonato. Eso sí, entidad que no cumpla con esto será sancionada y no se descarta aplicar una quita de puntos sumado a no poder utilizar la ficha incorporada
Asimismo para la tarde de este jueves se autoconvocó el Ascenso, en el edificio de la calle Viamonte pregonando que tienen una buena cantidad de asambleístas que le permitan, al menos, negociar en nuevos términos su situación económica.
En el bloque del resto de la categorías del fútbol vernáculo, distintas de la Primera división, esperan contar con 50 asambleístas. Si los tienen, le demostrarán a los normalizadores que cuentan con dos tercios de las voluntades de una asamblea, instancia necesaria para aprobar un balance -la gestión de Armando Pérez no lo presentó aún-, cualquier tipo de reforma -como aceptar la salida del Fútbol Para Todos- o elegir presidente. Sumando 38, incluso, tiene la mayoría para pedir la remoción del comité.
Por otra parte, SDP, pudo confirmar que los 350 millones de pesos que el comité normalizador adeuda por la cuota de diciembre, podrían estar la semana entrante. Si bien la información no corrió por los carriles oficiales, se trataría de un desembolso del Gobierno a cuenta de la cifra final de rescisión.