Cómo es la vacuna contra el coronavirus que desarrollan en Santa Fe a partir de una que hicieron con éxito contra la rabia
Publicado: 10-05-2020
El bioquímico Claudio Prieto encabeza un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Litoral, el CONICET y dos empresas asociadas, que comenzó a investigar una vacuna de “producción rápida, simple, eficiente y biosegura” basada en partículas de proteínas del virus. Se inspiran en un modelo exitoso que desarrollaron contra la rabia, la hepatitis B y la aftosa. Además, cuenta cuándo podría estar lista.
Fue elegido entre 900 proyectos junto a otros 63 para ponerse en marcha con los 100 mil dólares que le entregarán del organismo que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
“Son formalismos sobre lo que va a suceder con el proyecto a medida que lo vayamos haciendo”, explica desde su oficina del Centro Biotecnológico del Litoral de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Sabe, en medio de la pandemia por este nuevo coronavirus, que la ansiedad por llegar a una vacuna es grande. “Tenemos que entender que la gente está buscando respuestas a preguntas que nosotros también tenemos.En esto no es fácil dejar contentos a todos, y no es bueno preocupar a tantos. es difícil a veces…”, sintetiza.
Fuente: infobae
