Sábado 08 de Noviembre de 2025

Como funcionarán los servicios de transporte en la movilización de este martes

Publicado: 06-03-2017

El secretario de prensa de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Mario Calegari, confirmó que este martes durante el transcurso de la movilización convocada por la CGT “los colectivos tendrán frecuencia y recorridos» normales. Solo puede verse afectado por las complicaciones de tránsito en el centro”

“La UTA va a ir a la movilización, con el consejo directivo y los choferes que se desocupen a partir de las 11, con el cambio de turno”, expresó Calegari

Por su parte la Unión Ferroviaria apoya el reclamo, pero no participa de la movilización por lo que el servicio de trenes funcionará con normalidad.

Metrovías informó que “en principio no se espera que haya afectación del servicio, ya que ninguno de los gremios que adhieren a la marcha y a la manifestación a suspenderán sus tareas. No obstante, habrá que ver cómo se desarrolla la jornada para contar con un panorama concreto del servicio en cada una de las líneas”.

Para tener en cuenta por donde circular te detallamos el cronograma de las convocatorias de las distintas agrupaciones políticas y gremiales.

Los gremios y movimientos sociales que participarán en la marcha convocada por la CGT para mañana contra la política económica del gobierno comenzarán a concentrarse desde las 11 para llegar al Ministerio de la Producción, donde se instalará el palco para el acto central. El acto central se desarrollará desde las 15 en la esquina de Moreno y Diagonal Julio Argentino Roca, y se prevé que los oradores serán Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, los miembros del triunvirato que conduce la central sindical, que hablarán a las 16.

Los gremios del transporte que forman parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) se concentrarán desde las 13 en la esquina de las Avenidas 9 de Julio e Independencia, donde también se reunirán los intendentes del peronista grupo Esmeralda que encabezarán distintas columnas.

Los grupos kirchneristas enrolados en Unidos y Organizados, que incluye Kolina y La Cámpora, entre otros, concentrarán desde las 14 en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio.

Las dos versiones de la CTA se reunirán desde las 13 en la esquina de Paseo Colón y avenida Belgrano, mientras que los movimientos sociales como el Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, la CTEP y el Darío Santillán, saldrán a las 14 desde Plaza Constitución.

Los trabajadores judiciales de la Nación se concentrarán a las 13.30 en Lavalle y Talcahuano, en la zona del Palacio de Tribunales, mientras que los pertenecientes a la ciudad de Buenos Aires lo harán a las 12.30 en Florida y Presidente Perón.

Los estatales enrolados en Unión Personal saldrán a las 13 desde avenida Belgrano y Salta.

El Frente Renovador, que también dio su respaldo a la protesta, no informó sobre un punto de concentración, mientras que los socialistas tienen previsto reunirse desde las 14 en Chacabuco y Avenida de Mayo.

En tanto que las agrupaciones de izquierda, encabezadas por el Partido Obrero, se juntarán desde las 13.30, en la esquina de Avenida de Mayo y 9 de Julio.