Cómo son los cortes de tránsito durante la marcha por el 24 de marzo
Publicado: 24-03-2024
El Gobierno porteño dispuso un operativo que puso en marcha a partir de las 11. La columna encabezada por La Cámpora comenzó a marchar en la ex Esma, continuará por las avenidas del Libertador, Bullrich, Santa Fe, y terminará en los alrededores de Plaza de Mayo
En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra cada 24 de marzo en Argentina, según comunicó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, diversas organizaciones de Derechos Humanos solicitaron permiso para llevar a cabo el acto conmemorativo en Plaza de Mayo. Entre ellas se encuentran la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la asociación H.I.J.O.S. y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Este año se cumplen 48 años desde el golpe de Estado de 1976, un momento crucial en la historia argentina que marcó una etapa oscura de violencia y represión. En este contexto, las agrupaciones mencionadas han anunciado que la movilización se llevará a cabo a partir de las 11 y hasta las 16:30 de hoy, partiendo desde la ex ESMA hacia el centro de la ciudad y culminando con un acto en Plaza de Mayo.
Para garantizar el orden y la seguridad durante la movilización, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad desplegará un operativo que incluirá la presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad, Agentes de tránsito y de Prevención. Se han establecido cortes programados en diferentes calles y avenidas, principalmente en los carriles sentido al sur, con el objetivo de facilitar el desarrollo de la marcha y la llegada de los manifestantes a Plaza de Mayo. Durante el recorrido, se prevén interrupciones en el tránsito en varios puntos estratégicos, como la Avenida Bullrich y la Avenida Santa Fe en sentido a Plaza de Mayo, en diferentes horarios establecidos.