Coronavirus: por la crisis, Aerolíneas Argentinas suspenderá a cerca de 8000 empleados
Publicado: 31-05-2020
No hay caso. Una de las últimas líneas aéreas del mundo que no había tomado medidas concretas después de los efectos de la pandemia por el coronavirus terminó por claudicar. Aerolíneas Argentinas y Austral confirmaron que suspenderán a la mayoría de los empleados y que, además, aplicarán una baja en los salarios de los alcanzados por la medida.
«Prácticamente hubo un cierre total de las actividades desde hace más de dos meses. Tomamos la decisión de iniciar las negociaciones en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo para aplicar suspensiones temporales de parte de los trabajadores del grupo empresario», confirmaron a LA NACION en la compañía.
Se refiere al artículo que quedó en pié cuando el Gobierno dispuso la suspensión de los despidos. Ese marco regulatorio permitió la aplicación del artículo 223, que permite a la compañía afectada por un caso como este, donde se derrumbaron las ventas en un 97%, suspender trabajadores que no prestan tareas y pagarles, en vez del sueldo y todos los aportes, una suma no remunerativa que se calcula sobre el salario neto.
Ni el monto que se pagará ni la cantidad de empleados que pasarán a este régimen de suspensiones está terminado de cerrar, aunque se habla de un salario cercano al 75% del que recibían de bolsillo y unos 8000 trabajadores.
Mañana, será la comunicación oficial a los empleados. Luego, reconocen en la empresa, sentarán en una mesa de trabajo a los representantes de las seis asociaciones sindicales que representan al personal de la compañía. «La idea es alcanzar un acuerdo que permita atravesar esta difícil situación, adecuando el funcionamiento de la organización al escenario actual y preservando, en la medida de las posibilidades, los intereses de los trabajadores y trabajadoras», dijeron en Aerolíneas.
fuente: la nacion