Creció la masa de trabajadores «en negro» y llegan a 4,7 millones en toda la Argentina
Publicado: 21-12-2017
El empleo informal cerró en 34,4% el tercer trimestre de este año, frente al 33,8% de igual período del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El crecimiento del empleo “en negro” se dio en el marco de un crecimiento de 4,2% del Producto Bruto Interno, también en el tercer trimestre de este año, según el organismo. Así, proyectado a todo el país, más de 4,7 millones de asalariados están trabajando en la informalidad
El Indec mide el empleo informal a través de la Encuesta Permanente de Hogares que da cuenta sobre los “Asalariados sin descuento jubilatorio”. En tanto, mientras en promedio el desempleo es 8,5% entre los varones menores de 29 años, sube a 15,5% y entre las mujeres de esa franja de edad es del 19,5%.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, defendió la reforma laboral que impulsa el Gobierno, y que implica un “blanqueo” de los empleados informales, y destacó que la iniciativa fue “ratificada por parte de la CGT y a partir de eso la mandamos como proyecto del Ejecutivo al Congreso”.
El Indec ratificó que la tasa de desocupación cerró en 8,3% en el tercer trimestre del año, por debajo del 8,5% de igual período del 2016, y del 8,7% del segundo trimestre.
#DatoINDEC
La tasa de desocupación fue de 9,5% en mujeres y de 7,3% en varones en el 3º trimestre de 2017 https://t.co/kX072nzZQk pic.twitter.com/59lCfpgMaC— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 20 de diciembre de 2017
F: Clarín