CRIMEN DE ANGELES: LA GUERRA DE LOS CARTELES EN EL EDIFICIO
Publicado: 26-06-2013
Ubicados en forma llamativa en las ventanas de la planta baja del edificio donde vivía Angeles Rawson, se observaban cinco carteles escritos a mano alzada con marcador nero, expresando diversas y contradictorias sensaciones.
Las mismas referidas al aberrante desenlace de la adolescente, distribuidos extrañamente pero a la vez con cierto sentido según el mensaje puesto que en la ventana derecha estaban firmes tres cartulinas. Las cuales remarcaban la inocencia del principal imputado en la causa, el portero, y a su vez las sospechas contra la familia y el padrastro de Angeles.
Justamente, el primero de los carteles reprochaba “¿Sergio por qué nos mentiste?” mientras que el otro tenía un nuevo interrogante: “¿Angeles fue vícti ma anteriormente?”. Pero el último, del lado izquierdo, era el más significativo al decir: “Mangeri vos tenes que hablar ¿Qué te asusta?”.
En el extremo opuesto, el acusado era blanco de rechazos, repudios y deseos de venganza tales como “Mangeri ¿Conocías alguna relación sexual?” o “En la cárcel la vas a pasar mal”. Semejantes impresiones reflejan las oscilaciones, rumores y posturas tomadas por los vecinos de la zona, quienes asumieron el rol de acusar con vehemencia a Mangeri o de acompañarlo con compasión y consideraciones por de más positivas.
Uno de ellos es un comerciante, cuyo local se ubica a pocos metros del edificio, quien enfatizó que “Jorge es una persona excelente, de perfil bajo”. El hombre afirmó que “los resultados de ADN lo culpan a él, pero el per fil de Jorge no concuerda con un hecho así”.