CRIMEN DE ANGELES: NUEVA JUNTA MEDICA, LAS 72 PREGUNTAS DEL JUEZ. MANGERI DECLARARA LUEGO DEL 29 DE AGOSTO
Publicado: 13-08-2013
En el marco de la causa del crimen de Angeles, el juez Javier Ríos ordenó que se realice una nueva junta médica para establecer razones de la muerte de la adolescente, y determinar si sufrió algún tipo de abuso sexual, en coincidencia con un pedido realizado por la defensa del portero Jorge Mangeri, único imputado por el crimen.
El juez dio un plazo de diez días a los expertos para que entreguen el resultado de la nueva junta médica, y le pidió al decano del cuerpo forense que evalúe si es necesaria una exhumación del cuerpo de la joven para realizar una nueva autopsia.
En tanto, dejó al margen de la nueva junta al doctor Felix Konopka que realizó la autopsia y pidió que se designe a otro especialista oficial.
Cabe recordar que el abogado Miguel Ángel Pierri, defensor de Mangeri, aseguró este lunes que el único acusado por el crimen de Ángeles realizará su declaración luego del 29 de agosto.
El mismo juez estableció 72 puntos a aclarar cómo murió la adolescente, si falleció antes de ser compactada en la basura y si la estrangularon.
El magistrado pretende saber «cuál fue el mecanismo de acción o producción y agente causante de cada una de las lesiones» que presentaba la víctima y que los peritos indiquen «cuáles fueron vitales y cuáles post-mortem».
«Si existen lesiones atribuibles a un accionar humano de por sí o valiéndose de algún de algún elemento» y si son «compatibles con un mecanismo de compresión», es otro de los puntos a aclarar.
Ríos también quiere saber si «existe alguna lesión o conjunto vinculado de ellas, susceptible de causar un estado de inconsciencia en alguna de sus formas». Y si «las fracturas presentes en el cráneo son compatibles con mecanismo de compresión o compatibles con un golpe» y si «fueron producidas en vida o después del fallecimiento».
Ríos pretende que los peritos determinen la existencia o no de «signos de lucha» y si a partir de las lesiones en el cuello «puede arribarse a la conclusión de que existieron o no signos vinculados a estrangulamiento, ya sea por lazo o manual».
«En caso de intento de estrangulamiento o sofocación ¿puede perderse el conocimiento en forma prolongada?», pregunta el juez.
Además, busca determinar si se le colocó en el cuerpo de Angeles en una bolsa «para causar un episodio de asfixia».
Otra duda es si las lesiones «en muñecas y miembros inferiores resultan compatibles con ligaduras» y si «las mismas implicaron la inmovilización de la fallecida mientras se hallaba con vida».
Ríos procura establecer si la víctima sufrió una «agonía» y si «es posible determinar la duración del período agónico