Domingo 03 de Agosto de 2025

Crisis en la producción: los costos se disparan un 25% y las empresas al borde del colapso

Publicado: 03-08-2025

La industria argentina enfrenta un panorama crítico debido a un aumento del 25% en los costos operativos, una situación que está poniendo en jaque la sostenibilidad de numerosas empresas. Según un reciente análisis, la combinación de incrementos en los insumos, la energía y los salarios, junto con una inflación persistente, está llevando a muchas compañías, especialmente pymes, al límite de su capacidad financiera.

El informe destaca que los sectores más afectados son aquellos que dependen de materias primas importadas y de la energía, como la metalurgia, la construcción y la industria alimenticia. Los empresarios advierten que la suba de costos no se traslada completamente a los precios finales debido a la caída en el consumo, lo que reduce drásticamente los márgenes de ganancia. “Estamos atrapados entre costos que no paran de subir y un mercado que no responde”, señaló un representante del sector industrial.

Además, la incertidumbre económica y las dificultades para acceder al crédito agravan la situación. Muchas empresas han recurrido a suspensiones de personal o reducción de jornadas laborales para evitar cierres, pero estas medidas no siempre son suficientes. Las pymes, en particular, enfrentan un escenario de “supervivencia”, donde la falta de financiamiento y la presión fiscal limitan cualquier posibilidad de inversión o crecimiento.

El panorama no es alentador. Expertos advierten que, sin políticas que estabilicen los costos o impulsen la demanda interna, el riesgo de cierres masivos y pérdida de empleos es inminente. Mientras tanto, los empresarios reclaman medidas urgentes, como incentivos fiscales o subsidios energéticos, para aliviar la carga y evitar un colapso generalizado del sector productivo