Jueves 18 de Septiembre de 2025

Cristiano Rattazzi: «Cuando el riesgo país supera los 1200 puntos, hay un freno en la confianza y eso es grave»

Publicado: 18-09-2025

El empresario Cristiano Rattazzi, CEO del Grupo Modenas, advirtió este jueves sobre los riesgos de la escalada del Riesgo País en Argentina, que supera los 1200 puntos básicos, lo que genera un «freno en la confianza» y complica la economía nacional. En una entrevista exclusiva con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Rattazzi, quien regresó de un viaje de tres meses por Europa, criticó el tono del debate público y llamó a un mayor diálogo en el gobierno de Javier Milei, al que elogió por su expertise económico pero instó a realizar ajustes. «El país está mucho más complicado de cuando me fui, hace tres meses», lamentó, atribuyendo parte de los problemas a la «soberbia y la ira» que no son «buena consejera».

Rattazzi, un referente del sector industrial con vasta experiencia en el mercado automotor y otros rubros, analizó la coyuntura argentina desde una perspectiva liberal, defendiendo la libertad de los periodistas y la necesidad de «hablar con todo el mundo». «Insultar a la gente, enojarse no sirve. El mundo sigue adelante», enfatizó, al tiempo que respaldó el rol de la prensa en la democracia: «El periodista puede disentir, puede pensar de otra manera».

Elogios y Críticas al Gobierno de Milei

El empresario no escatimó en halagos hacia el Presidente, a quien describió como «un genio en el sector económico» con «un pensamiento económico extraordinario» y «preparadísimo». Sin embargo, advirtió sobre los efectos de la «victoria» inicial: «A veces la victoria te marea un poco». Recordó que «el plan era genial» y que «el primer año funcionó extraordinariamente», pero urgió a «dar ciertos ajustes cuando las cosas no andan tan bien como antes».

En cuanto a las tensiones institucionales, Rattazzi apuntó contra el Congreso por aprobar leyes sin fuentes de financiamiento claras: «Que el Congreso pueda votar leyes sin decir de dónde viene la financiación, no, eso ya es un disparate». Insistió en que «no se puede legislar contra el Gobierno» y evocó la inestabilidad histórica, como la caída de Fernando de la Rúa en 2001. Criticó al peronismo opositor: «Cuando el peronismo no gobierna hace todo lo posible para voltear quien gobierna. Además, muchas veces hay gente en el gobierno que ayuda al peronismo a hacer esas cosas». Para contrarrestarlo, recomendó «crear amistades, hay que crear diálogos».

Rattazzi expresó confianza en las capacidades de Milei: «Javier tiene todas las posibilidades, todas las capacidades para manejar ahora el Gobierno y encaminarlo, siempre que no haya la banda del helicóptero…». Subrayó la importancia de las elecciones legislativas de medio término: «Es muy importante que puedan poner diputados y senadores que estén a favor, por lo menos para empatar un poco, que estén a favor de este gobierno. Esa es la razón de las elecciones».

Alarma por el Riesgo País y las Tasas de Interés

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el indicador del Riesgo País, que según Rattazzi se ha disparado a «mil doscientos y pico», lo que representa un obstáculo grave para la inversión y el crecimiento. «Veo una frenada de todos en la confianza en la Argentina y eso es grave», alertó, vinculándolo directamente a las altas tasas de interés: «Las tasas de interés están demasiado altas».

En defensa de la política económica liberal, abogó por un dólar libre: «Somos un gobierno liberal, la libertad dice que el dólar haga lo que quiera. Hay que manejar bien la economía para que el dólar no se vaya arriba, pero el dólar tiene que ser libre y tener un valor que lo fija el mercado». Desdramatizó un eventual aumento del tipo de cambio: «No hay ninguna razón de espantarse porque el dólar está un poco alto». Mirando al futuro, sugirió explorar la dolarización: «Mañana tratemos de que el dólar sea una moneda, una moneda que sea posiblemente con nuestro destino, pero que si no es euro, dolaricemos y vayamos a que los argentinos de menores recursos sepan qué es lo que tienen en el bolsillo. Con el peso no lo saben».

Inflación, Caos Económico y Desafíos Sociales

Rattazzi también abordó la inflación persistente y el «gran caos» económico, donde «es más fácil robar y es más fácil engañar a la gente». Lamentó la pérdida de perspectiva en los aumentos salariales: «Aunque sea un poco arriba de la inflación, es un aumento interesante. Eso lo hemos perdido», refiriéndose a la dificultad de la sociedad para valorar mejoras reales en medio de la inestabilidad.

En el plano político reciente, comentó la victoria oficialista en las elecciones de Buenos Aires: «Era una jugada interesante por parte de Kicillof y la ganó bien. No había ninguna razón de nacionalizarla y se hizo. Es una señal de atención y ahora se tiene que ir a las elecciones generales, que por ahora no son las que fija el presidente, pero son las que fijan muchos diputados y senadores. Hay que ir tranquilos y saber qué país queremos».

A modo de cierre optimista, Rattazzi reafirmó su fe en la dirección de Milei: «Yo creo en lo que está haciendo Milei, creo en una Argentina en el cual mis hijos y mis nietos van a vivir mejor». No obstante, insistió en la necesidad de mejoras continuas: «Hay que mejorar la calidad de la gente, siempre hay que mejorar. Pero Milei sabe lo que hace y creo que…».

Esta entrevista llega en un momento crítico para la economía argentina, con el Riesgo País en niveles que evocan épocas de alta volatilidad, y pone de manifiesto las divisiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, así como las expectativas de ajustes en el plan económico para restaurar la confianza inversionista.