Cristina Fernández en Comodoro Py: «Soy objeto de una persecución judicial y mediática sin precedente»
Publicado: 07-03-2017
Cristina Fernández se presentó a las 9 en los tribunales de Comodoro Py 2002 y entregó un escrito ante el juez federal Claudio Bonadio. Tras este procedimiento, quedó cerrada la lista de indagatorias en la causa “Los Sauces” y el magistrado debe decidir los procesamientos.
La expresidente se presentó en la sede judicial junto a su abogado Carlos Beraldi y presentó un escrito en sintonía de lo que hicieron sus hijos Máximo y Florencia para negar las acusaciones. Allí, no respondió preguntas y alegó que esta siendo “objeto de una persecución judicial”. Además, pidió su sobreseimiento de la causa.
Un grupo de militantes la esperó desde temprano en la entrada de su departamento en Recoleta, pese a que Cristina les había pedido no fueran a respaldarla. Allí se sacó selfies y no contestó preguntas de los periodistas.
Dentro de los tribunales se vivieron momentos de tensión cuando parte de la dirigencia intentó ingresar para acompañarla hasta el despacho del juez. Entre los que no pudieron ingresar estuvo el exjefe de los espías kirchnerista, Oscar Parrilli.
Además, un hecho de violencia contra la periodista de Radio Mitre, Mercedes Ninci, provocó la intervención del líder piquetero Luis D´elia, quien intervino para que los militantes le devuelvan el teléfono celular que le habían quitado.
«Tal como lo he manifestado en reiteradas ocasiones resulto objeto de una persecución judicial y mediática que no registra antecedentes en nuestro país, al menos en los períodos democráticos, y que en mi caso particular se extiende a mis hijos Máximo y Florencia Kirchner, en especial, a esta última.»
«Pese a que el panorama descripto resulta en verdad escandaloso, lo afronto como una ciudadana más. Por eso, después de concluir el mandato que como Presidenta de la Nación me confiriera el pueblo argentino en dos oportunidades, no busqué en ningún momento ocupar cargo alguno que me diera fueros o inmunidades para ser investigada».
«Como cualquier persona tengo derecho a ser juzgada por un juez imparcial, circunstancia que ni remotamente reúne el magistrado a cargo de esta causa, como es de público y notorio. Sólo las presiones que desde el Poder Ejecutivo se ejercen sobre los jueces, no sólo a través del Consejo de la Magistratura -controlado por el Gobierno-, sino mediante las increíbles e inéditas declaraciones públicas del Presidente de la Nación reclamando la renuncia o exigiendo la destitución de jueces que no fallan de acuerdo a lo que quiere el Gobierno, han permitido que V.S. continúe al frente de esta causa y como titular de este Juzgado», alega CFK..
Cuando se cumpla con la declaración, Bonadio quedará en condiciones de poder resolver la situación procesal de los involucrados, sospechados de haber formado parte de una organización desde marzo de 2003 hasta diciembre de 2015 para dar figura lícita a dinero que recibían en supuestos «retornos» de los negocios de obra pública concedidos a Lázaro Báez.
b06b773d-12ad-4914-95c9-3ba4424fd5b9 (1)