De Goycochea dijo que pagó coimas por presión de Roberto Baratta
Publicado: 06-08-2018
La misma ambiciosa obra que los reunió, se convirtió -según su declaración como imputado colaborador-, en la razón por la que durante más de cuatro años, Juan Carlos De Goycochea entonces director de Isolux Corsán en el país, pagó coimas a Roberto de Baratta que por año podía superar el millón de dólares. «Pagaba para destrabar los certificados de obra de la Usina de carbón de Río Turbio», indicó ante el fiscal Carlos Stornelli cuando eligió declarar como «arrepentido». Cómo fue el mecanismo para pagar los sobornos y cuántos pagos realizó, es parte de su confesión que pudo reconstruir Clarín.
Las sumas le indicaron que si no se acogía al régimen del imputado colaborador, podría pasar más de seis años en la cárcel. Lo habló con su abogado, Javier Landaburu y fue entonces cuando después de entregarse el viernes, decidió firmar el acuerdo con el fiscal Stornelli. Después de una hora, lo trasladaron al cuarto piso donde se encuentra el juzgado del juez Claudio Bonadio. Allí se firmó un acta y se le preguntó si había declarado bajo presión o por propia voluntad, y aseguró que nadie lo había presionado.
Eso sí, De Goycochea puso una condición: que su declaración como imputado colaborador que aún debe homologar el magistrado, no sea utilizada en otras causas que tiene en Comodoro Py. El mismo Bonadio investiga presuntos sobreprecios en la Usina de Río Turbio.
Después que Isolux quedó como adjudicataria para la construcción de la Usina Termoeléctrica en Río Turbio (Santa Cruz), cobró el primer certificado de obra. «Después de eso Baratta empezó a exigir que para liberar los próximos teníamos que pagar», indicó De Goycochea ante Stornelli. Los pagos eran de 300.000 dólares cada uno y podían ser trimestrales.