Desalojaron a los exconscriptos que acampaban en Plaza de Mayo
Publicado: 27-01-2018
Desde hace 10 años, los exsoldados continentales de Malvinas se encontraban acampando sobre la Plaza de Mayo como un reclamo para que el Estado les brinde los mismos derechos que aquellos veteranos que estuvieron presentes en las islas del Atlántico Sur. Sin embargo, en el marco de las obras de remodelación que está realizando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la histórica plaza, fueron desalojados por efectivos policiales.
Los encargados del operativos fueron agentes pertenecientes a la Policía de la Ciudad, quienes expulsaron a los exsoldados de la carpa que mantenían, desde hace 10 años, en la Plaza de Mayo. Asimismo, los 60 efectivos que se encargaron del desalojo quitaron no solo la estructura de la carpa, por lo cual utilizaron amoladoras para cortar los hierros y sacaron las cruces conmemorativas, al tiempo que obligaron a que los presentes retiren todas sus pertenencias.
En ese sentido, el ministro de Ambiente Espacios Públicos de la Ciudad, Eduardo Macchiavelli, apoyó el accionar policial y advirtió: “La obra en la Plaza de Mayo sigue avanzando y llegamos a un momento donde necesitábamos tener despejada la totalidad de la zona, no se podía seguir conviviendo con esta situación”, al tiempo que destacó que no fue sorpresivo, ya que las negociaciones comenzaron “hace tres meses”.
Asimismo, ante el reclamo de los exsoldados por alguna orden judicial de desalojo, el funcionario explicó que no fue necesario por tratarse de “una ocupación ilegal del espacio público” y agregó: “Seguir con las obras con ellos ahí era un riesgo”, señaló. Vale destacar que este acampe es realizado por la «Asociación Civil Campamento TOAS («Teatro de Operaciones del Atlántico Sur») Plaza de Mayo», la cual cuenta con unos 390 ex conscriptos de otros 15.000 están en la misma situación, según advirtieron.
Al acampe, de unos 350 metros cuadrados, fue desalojado para que el gobierno porteño lleve a cabo la «puesta en valor» de la plaza, la cual tiene como fecha de finalización abril. Entre las labores que realizarán se encuentra el ensanchamiento de veredas y la instalación de senderos peatonales sobre dos carriles de las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia. Además, se realizarán obras para que haya un mayor espacio verde, que rondará en los 730 metros cuadrados, se plantarán árboles en dos hileras.
F: www.elintransigente.com