Lunes 14 de Julio de 2025

Día Nacional de la Donación de Órganos: desde la Ley Justina aumentó un 60%

Publicado: 30-05-2019

En el Día Nacional de la Donación de Órganos, las estadísticas dicen que desde la sanción de la ley 24.447, la llamada «Ley Justina» hace casi un año, los procesos de donación en el país se incrementaron un 60%. Recordemos que dicha norma fue una iniciativa comenzó con el caso de  Justina Lo Cane, la niña de 12 años que el 22 de noviembre de 2017 murió a la espera de un trasplante de corazón que le permitiera seguir viviendo, la menor padecía una cardiopatía congénita. Ella no pudo, sin embargo, su logro la trascendió. Y el «ayudemos a todos los que podamos» que ella misma propuso a sus padres durante su internación de tres meses en Fundación Favaloro y la campaña «Multiplicate x7» se convirtió en ley. El 30 de mayo se conmemora establecida en 1998 en honor al nacimiento de Dante, hijo de la primera trasplantada, cuya intervención se realizó en un hospital público de Buenos Aires en el año 1995. En lo que va de 2019 (al 26 de mayo) se realizaron 356 procesos de donación de órganos que permitieron que 736 pacientes en lista de espera reciban un trasplante, 201 trasplantes más que los realizados en igual período de 2018. También se concretaron 610 trasplantes de córneas.