Diputados aprobó en la madrugada el límite a los superpoderes
Publicado: 03-11-2016
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este jueves el proyecto que reforma el artículo 37 de la Ley de Administración Financiera para restringir los superpoderes, que le permiten al jefe de Gabinete reasignar partidas presupuestarias sin aval parlamentario.
El proyecto obtuvo 230 votos a favor y apenas 6 en contra, al cabo de un maratónico debate conjunto con el Presupuesto 2017.
La iniciativa establece un límite del 7,5% para 2017 y del 5% para 2018, y además establece un tope del 15% para las reasignaciones que impliquen una transferencia de gastos de capital a gastos corrientes –en otras palabras, el cambio de jurisdicción-.
Además, se prohíbe al jefe de Gabinete armar programas transitorios que puedan ser utilizados para desviar partidas.
“Cuando éramos oposición en este mismo recinto, exigíamos que el Congreso volviera a tener las atribuciones que le confería la Constitución, y lo defendemos ahora que somos oficialismo”, enfatizó al inicio del debate el presidente de la Comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (Pro). El diputado macrista insistió en que “el Congreso debe recuperar las atribuciones en materia presupuestaria, y para eso tenemos que dar este gran paso de limitación de los superpoderes”, en la búsqueda de “un equilibrio con la flexibilidad que requiere el Presupuesto”.
“Venimos de años donde el Presupuesto era un dibujo inexplicable. Necesitamos que el Congreso vuelva a tener la soberanía en materia presupuestaria”, aseguró Laspina, y agregó que el oficialismo avanzará con el proyecto para crear una Oficina de Presupuesto dentro del Parlamento.
Por el contrario, el exministro de Economía Axel Kicillof, sostuvo que en los últimos años “los superpoderes no se utilizaban en forma significativa”, y que de hecho no se llegaba al 2%, cuando ahora se pretende fijar como límite inicial el 7,5%. “Ahora la novedad es que la limitación de los superpoderes es la ampliación de los superpoderes”, ironizó el diputado del Frente para la Victoria.