Domingo 13 de Julio de 2025

Diputados: comenzó el debate por la expulsión de Julio De Vido de la Cámara Baja

Publicado: 19-07-2017

En un día clave para el futuro del diputado Julio De Vido, comenzó a las 11 en la Comisión de Asuntos Institucionales la reunión para analizar la posibilidad de expulsarlo de la Cámara Baja por “inhabilidad moral”.

El exministro kirchnerista no concurrió y envió un escrito. La iniciativa es impulsada por el oficialismo, aunque no todos los integrantes del interbloque Cambiemos se pronunciarán a favor del apartamiento del diputado.

Por el momento la postura del Frente Renovador de Sergio Massa y el Bloque Justicialista de Diego Bossio, es de acompañar la postura del oficialismo.

“Vamos a ver quién acompaña y quiénes no. Nosotros no tenemos garantizado nada, pero eso se verá en la comisión”, dijeron desde Cambiemos

Si bien son cuatro las normas que se impulsan, en Cambiemos se centraron en la presentada por Elisa Carrió, que fue a la reunión aunque no es miembro de la comisión. Por su parte, Julio De Vido no acudió al debate y presentó un descargo previo, en el que aseguró sentirse víctima de una de las persecuciones más sistemática, injusta y meticulosamente organizada».

«Es un escándalo moral que un hombre procesado en un juicio por 51 muertes permanezca en el Congreso», dijo Carrió durante su intervención.

Y agregó: «El juez Ercolini no actuó nunca. Esperamos un procesamiento durante diez años. Tuvimos paciencia y perseverancia. El dinero que está en manos de quienes lo dirigieron es el que le falta a los pobres. Destruyeron la Argentina y dejaron a un país con un 30% de pobres».

La tensión comenzó a vivirse desde el inicio del debate. Desde el Frente para la Victoria se le solicitó a Tonelli que se leyera la nota enviada a De Vido. Supuestamente, en la misma no se le indicaba que estuviera citado. El presidente se negó a hacerlo.

«A criterio de la Comisión, fue debidamente notificado. Su presentación el descargo corrobora esto», afirmó Tonelli.

Luego, el pasar de las intervenciones de los diferentes bloques registró desde chicanas e interrupciones hasta discusiones breves entre los representantes.

De conseguir el dictamen de mayoría, el debate pasará al recinto, en donde el oficialismo deberá contar con dos tercios de los presentes para que finalmente De Vido no sea más miembro del cuerpo.

A priori son 14 los diputados de Cambiemos que integran la comisión y los de la oposición señalaos. Ricardo Alfonsín y Carla Carrizo (UCR), ya adelantaron que no están de acuerdo con expulsar al ex funcionario por «inhabilidad moral», sino que buscan su desafuero por «delitos contra la administración pública». A pesar de esto, no se descarta que ambos legisladores acompañen con disidencia parcial y de este modo no impedirían que llegue a la Cámara.