Miercoles 23 de Julio de 2025

Docentes: no hubo acuerdo, este martes se vuelven a reunir con el Gobierno

Publicado: 17-04-2017

Los gremios docentes decidieron esta tarde rechazar la nueva oferta del Gobierno, que incluye una suba de 20% en cuatro cuotas y dos sumas no remunerativas para compensar la pérdida salarial de 2016 y para garantizar “presentismo” este año, con una proyección a 2018 y 2019.

“Por supuesto que se rechazó”, dijo a la salida de la reunión Roberto Baradel, de SUTEBA. “Hay que decir que sorprendentemente, después de tanta expectativa, el Gobierno vino a esta reunión con una gran improvisación”, cuestionó, y a la par que denunció una “operación mediática” de parte de la administración Vidal.

Antes, Oscar De Isasi, de ATE, había adelantado el rechazo y anticipado la adhesión de los gremios al paro nacional convocado para el 19 de abril.

Según Baradel, con la propuesta que se presentó, “el salario de un maestro de grado va a ser de 11.760 en octubre; con 10 años de antigüedad será de un poco más de 12 mil pesos”, en contraste con los 23 mil pesos que, de acuerdo al Gobierno cobrarían los docentes de prosperar el acuerdo presentado.

“Pasamos del 18% en 4 cuotas al 19 en tres; ahora es 20 en cuatro cuotas. Dan un punto más, que es una vergüenza”, se lamentó Baradel, que sostuvo que el gobierno “tiene la intencionalidad de bajarle el salario a los trabajadores”. “Viene con una propuesta para 2018 y 2019 y no han presentado una propuesta para 2016. Han planteado una suma no remunerativa, por única vez, de 750 pesos”, insistió.