Dujovne le entregó al presidente Macri un dosier con alentadoras noticias
Publicado: 26-03-2017
El presidente Mauricio Macri recibió un informe reservado del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sobre el cual funda su optimismo de que Cambiemos ganará las elecciones legislativas el 22 de octubre próximo, porque proyecta para 2017 un sostenido crecimiento del PBI, del salario real, del poder adquisitivo, del consumo, del empleo y de varias actividades.
El dosier, de 21 páginas, indica que en el primer trimestre de 2017 el PBI crecerá 0,9%; se sumaría al 0,5% de suba del último trimestre de 2016 y acumularía 1,4%
en todo 2016 cayó el 2,3%. En 2017, el consumo aportaría 3 a 3,6 puntos a un crecimiento del PBI proyectado en 3,5%. “Por estos números, Macri confía en que la economía arrancará, pero necesita tiempo”, dijo un asesor del Presidente. “La gente está mal en el corto plazo, pero mejora en el mediano”, agregó.
La suba del PBI, por ahora, es sólo trimestre a trimestre. La medición interanual sigue negativa, pero con tendencia a la recuperación. Si bien la meta de inflación del Banco Central para 2017 es 17%, la inflación objetivo promedio se estimó en 22%.
La inflación de enero fue de 1,3%, en febrero 2,5% (impacto de tarifas) y en los últimos seis meses (septiembre-febrero) anualizada 22,2%, en descenso, dice el informe. El salario real creció 7% en el tercer trimestre de 2016 y 1% en el cuarto. Pronostica un impulso en abril por baja de inflación y aumentos salariales por paritarias en Smata, UOM, comercio y construcción.
En junio se sentirían los nuevos salarios en estatales, textiles, químicos y petroquímicos, y gastronómicos. La recaudación de impuestos vinculados a la actividad subieron en febrero: 10% débitos y créditos (cheque), y 1% el IVA.
El powerpoint “Panorama Macroeconómico” fue presentado a los ministros en la reunión de gabinete del 14 de marzo, en Olivos. Se lo mantuvo en secreto para no mostrar exitismo, como ocurrió con el anunciado repunte del “segundo semestre” de 2016. Consideran que en julio se sentirá la tendencia positiva y eso beneficiará electoralmente a Cambiemos.
Por el blanqueo de capitales, la venta de inmuebles creció 70% en la Capital Federal en el primer bimestre, con 6500 operaciones.