El Banco Central le pone más trabas a River para traer a Borja
Publicado: 05-07-2022
River llegó a un acuerdo tanto con Junior como con Palmeiras para comprar la totalidad del pase de Miguel Ángel Borja pero el delantero todavía no puede viajar al país y es porque al Más Grande todavía no lo autorizaron a pagar en dólares.
El mercado de pases está por llegar a su fin y River hasta el momento incorporó a dos futbolistas: el primero fue Lucas Beltrán que regresó anticipadamente de su préstamo en Colón y el otro fue Rodrigo Aliendro que llegó desde el mismo equipo santafesino. Por otro lado también se acordó la llegada de Miguel Ángel Borja, el delantero que tanto pidió Marcelo Gallardo.
Luego de varios días de negociación con Junior de Barranquilla y Palmeiras –cada uno tiene un 50% del pase- finalmente se llegó a un acuerdo para comprar la totalidad del pase en una cifra cercana a los 7 millones de dólares. Si bien ya pasaron varios días desde que se dio a conocer la noticia el atacante colombiano sigue sin viajar al país y el motivo es meramente burocrático.
En una medida insólita el Banco Central le avisó a los clubes que no podrán transferir dólares al tipo de cambio oficial -actualmente a 131 pesos-, pero lo más curioso es que cuando el club recibe dólares por ventas -en el caso de River por Julián Álvarez o Enzo Fernández- deberán pasarla a pesos al tipo de cambio oficial.
La solución para River, y cualquier club que quiera comprar a un futbolista del extranjero en dólares, sería recurrir al dólar MEP, el cual está valuado en la actualidad en 267 pesos, algo más del doble que oficial. Con este tipo de medidas resulta difícil pensar en poder competir con los clubes brasileros en la Copa Libertadores.
lapaginamillonaria