Lunes 28 de Julio de 2025

El Congreso debatirá leyes cruciales para el Gobierno

Publicado: 17-10-2016

congresonacional

Quedan siete semanas hasta el 30 de noviembre, fecha en que terminan las sesiones ordinarias y la lista de temas legislativos pendientes es extensa. Algunas de esas normas son fundamentales para la administración de Mauricio Macri y el oficialismo aún cerrar las negociaciones para asegurarse la aprobación de varias leyes.

Las iniciativas cruciales que deben tratarse aún en ambas cámaras son la de Presupuesto 2017 y el recorte de los Superpoderes, es decir la facultad del jefe de Gabinete de reasignar partidas presupuestarias.

En Diputados estas dos leyes, más otra sobre Responsabilidad Fiscal que aún no ingresó, está previsto que sean votadas el miércoles 2 de noviembre.

Este miércoles, diputados votará la ley del Arrepentido y en el Senado se le buscará dar dictamen a una serie de iniciativas que interesa al Gobierno: la de Extinción de Dominio, Precursores Químicos y Agente Encubierto.

Otro proyecto que deberán tratar ambas cámaras es el de Reforma del Ministerio Público Fiscal, que apunta a apurar el alejamiento de la procuradora Alejandra Gils Carbó. Esta iniciativa se votaría en Diputados el 26 de octubre y, si hay acuerdo, el 9 de noviembre en el Senado.

El 2 de noviembre en el Senado también tendrá una votación que hoy asoma con final abierto. Ese día los senadores tratarán la Reforma Electoral, que en Diputados se votará el próximo miércoles. El dictamen que impulsa el oficialismo establece que ya el año que viene se vote con boleta electrónica en todo el país.

También antes del 30 de noviembre se espera que Diputados apruebe la ley de Fortalecimiento de los Tribunales Orales, la de Unificación de Fueros, el Régimen de Contratación Público-Privado y un régimen de subrogancias.

Y el 16 de noviembre Diputados votará un proyecto de Sergio Massa de fomento al empleo registrado.

Para llegar a tratar este paquete legislativo todo el Poder Ejecutivo deberá convocar, en diciembre, a sesiones extraordinarias. Ese mes el Senado trataría al menos la ley de reforma de impuesto a las Ganancias, un proyecto que aún no fue siquiera enviado por el Gobierno a Diputados pero que esa cámara prevé tratar el 30 de noviembre.