Martes 08 de Julio de 2025

El dolar ‘ahorro’. Toda la información.

Publicado: 27-01-2014

untitled

La AFIP informó el sistema que utilizará para determinar los montos máximos de dólares que se venderá a cada usuario.

El mismo establece que sólo podrán acceder a la compra de moneda norteamericana para atesoramiento aquellas personas que cuenten con ingresos en blanco (trabajadores en relación de dependencia, autónomos o monotributistas, jubilados no) equivalentes a dos salarios mínimos, vitales y móviles, es decir, 7.200 pesos. Quienes perciban esa cifra o un número superior podrán solicitar la compra del equivalente al 20% de ese monto, con un tope mensual de compra de 2.000 dólares.

En el caso de aquellos trabajadores que se encuentren en relación de dependencia, el 20% se calculará en base al promedio de sus salarios de los últimos 12 meses. Para los autónomos, en cambio, el cálculo será realizado en base a los ingresos netos mensuales promedio declarados en su última presentación, mientras que para los monotributistas se realizará en base al «monto máximo de facturación, para cada categoría, mensualizado».

Aquellas personas que deseen aplicar para la compra de dólares, deberán ingresar al sitiode la AFIP e ingresar a la opción «Trámites operaciones bancarias». Allí, el usuario debe ingresar con su clave fiscal y luego hacer click en la opción «Tenencia de moneda extranjera». En la siguiente pantalla, deberá ingresar el monto de pesos que se desean utilizar para la compra de dólares. Sin embargo, si la cifra solicitada es mayor a la autorizada por la AFIP, el sistema sólo autorizará el tope máximo autorizado para ese contribuyente.

Una vez con la solicitud generada e impresa, se deberá asistir al banco en que se tiene cuenta para concretar la compra de dólares. Según se anunció, aquellas personas que elijan dejar la cifra recién comprada en su caja de ahorro o en un plazo fijo no pagarán el 20% como anticipo de Ganancias.

 «La AFIP publicará todos los días aquellos quienes han efectuado transacciones con el sistema». La información de Capitanich fue reafirmada instantáneamente por el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, quien realizó un gesto de aprobación con un leve movimiento de su cabeza al escuchar al jefe de Gabinete. No se darán a conocer nombres, sino la totalidad de los pedidos y el monto final.