Sábado 06 de Septiembre de 2025

Como anticipó SDP. El fiscal Moldes confirmó el pedido de desafuero y detención de Julio De Vido

Publicado: 25-09-2017

El fisal Moldes, confirmó hoy el pedido de desafuero y detención del ex funcionario y actual diputado nacional Julio De Vido. «De Vido está protegido por sus fueros, en una situación de privilegio», aseguró el Moldes fiscal ante la Cámara Nacional de Apelaciones, Germán Moldes. Para el fiscal, el ex ministro está «protegido por sus fueros» y «en condición de privilegio» respecto al resto de los imputados en el marco del expediente en el que se investigan irregularidades en el manejo de fondos destinados a modernizar la mina de carbón de Río Turbio, en Santa Cruz.

Moldes insistió en declaraiones radiales con la metáfora de que no se puede tener «el medio mundo lleno de mojarritas y el tiburón nadando en aguas abiertas».

El fiscal explicó que «el único de los que están imputados en la causa que mantienen vinculaciones con el poder político y la capacidad de aprovechar sus influencias se llama Julio De Vido», al fundamentar las razones de su dictamen ante la Cámara Federal porteña, que debe expedirse en relación al pedido de desafuero y posterior detención de De Vido, que fue rechazado en primera instancia por el juez federal Luis Rodríguez, a cargo del expediente por irregularidades en los fondos destinados a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En este sentido, Moldes indicó que existen seis pedidos de exención de prisión en la causa -no figura De Vido entre ellos-y también que esa medida se concedió «con algunas garantías y resguardos» como «el retiro del pasaporte, el llamado a indagatoria, la presentación ante el juzgado cada mes, y una caución real».En este marco, resaltó que «el caso de De Vido es diferente», porque tiene «una condición de privilegio por los fueros» a raíz de su función como diputado nacional.

Moldes citó un fallo de la Cámara Federal de principios de mes en el que considera que las detenciones de los imputados se debían valorar analizando el entorpecimiento de la causa «derivadas del mantenimiento del poder público y/o sus influencias», y afirmó: «De Vido se encuentra en esa situación; es el único que mantiene vinculaciones con el poder político».

El jueves pasado, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión del juez federal Luis Rodríguez de no solicitar la detención del ex ministro y actual diputado nacional Julio De Vido, en el marco de una causa por supuesta malversación de fondos destinados a modernizar la mina de carbón de Río Turbio, en Santa Cruz.

La apelación, junto con otras planteadas por las defensas de los imputados en el caso, será tratada el 3 de octubre, en una audiencia ante la sala II de la Cámara Federal porteña.