El FMI aprueba la primera revisión del acuerdo con Argentina y desembolsará US$ 2.000 millones
Publicado: 24-07-2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio luz verde a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas con Argentina, lo que permitirá al país recibir un desembolso de aproximadamente US$ 2.000 millones.
El organismo destacó el «sólido comienzo» del programa, subrayando los avances en la reducción de la inflación y la pobreza, así como el regreso anticipado de Argentina a los mercados internacionales de capital, a pesar de un contexto externo desafiante.
La revisión, realizada a nivel técnico, resaltó la eficacia de las políticas macroeconómicas argentinas, que incluyen un ancla fiscal robusta y una postura monetaria restrictiva.
Estas medidas han impulsado la desinflación, el crecimiento económico y una transición fluida hacia un régimen de tipo de cambio más flexible. Se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe formalmente la revisión a fines de julio de 2025, liberando los fondos para fortalecer las reservas del país.
Sin embargo, el organismo señaló que Argentina no alcanzó su meta de acumulación de reservas en unos US$ 4.000 millones al cierre de junio de 2025, lo que podría requerir una dispensa.
El FMI instó a continuar con las reformas para consolidar la resiliencia económica y avanzar hacia una economía más orientada al mercado.