Sábado 15 de Noviembre de 2025

El Gobierno argentino inicia el proceso de privatización de AySA

Publicado: 18-07-2025

El Gobierno nacional de Argentina anunció este viernes el comienzo del proceso para privatizar Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la empresa estatal encargada de proveer servicios de agua potable y saneamiento en la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense.
La decisión fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.Según explicó Adorni, el plan contempla la transferencia del 90% de las acciones que actualmente posee el Estado a capitales privados, mediante un esquema mixto que combinará una licitación pública, tanto nacional como internacional, para seleccionar un operador estratégico, y una oferta pública inicial que permitirá la incorporación de otros inversores.
El 10% restante de las acciones permanecerá en manos de los empleados a través del Programa de Propiedad Participada, que ya está en vigencia.El vocero destacó que, desde su reestatización en 2006, AySA ha requerido aportes del Tesoro Nacional por un total de 13.400 millones de dólares.
Además, señaló que durante la gestión estatal se observaron problemas significativos, como un deterioro en la infraestructura y un aumento en los costos operativos. “La dotación de personal creció un 90% y la morosidad de los usuarios alcanzó el 16%, cuando históricamente era del 4%”, afirmó Adorni.
El funcionario también criticó el uso de la empresa con fines políticos en administraciones anteriores, señalando que, en la última gestión, se destinaron más de 4.800 millones de dólares, de los cuales 200 millones se invirtieron en obras, con un 25% de estas concentradas en los municipios de Tigre y Malvinas Argentinas, vinculados a la cúpula directiva de la empresa en ese momento.
El proceso de privatización será supervisado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se ajustará a estándares nacionales e internacionales para garantizar transparencia.
Según el Gobierno, esta medida busca modernizar el sector, optimizar los recursos y mejorar la calidad y el precio del servicio para los usuarios.Con esta iniciativa, el Ejecutivo avanza en su plan de reestructuración del Estado, que incluye la privatización de otras empresas públicas, en línea con lo establecido por la Ley Bases. La privatización de AySA se presenta como un paso clave para reducir la carga fiscal y promover una gestión más eficiente en el sector de agua y saneamiento.