El gobierno descartó la destitución por decreto de Gils Carbó
Publicado: 11-07-2017

«Lo descarto. Nos tenemos que focalizar en la Justicia y en el pedido del fiscal». De esta manera, el ministro de Justicia, Germán Garavano, echó por tierra la posibilidad, fogoneada por el oficialismo en los últimos días, de destituir por decreto a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
«Debiera pedir licencia y asumir su defensa. Es una situación institucional gravísima: ella va a seguir siendo la jefa de quien la está investigando», sostuvo el funcionario con respecto a la investigación impulsada hoy por el fiscal Eduardo Taiano, en la que la titular del Ministerio Público Fiscal está imputada por «abuso de autoridad» en la compra de un edifico para esa dependencia.
Garavano sostuvo, en declaraciones a radio Mitre, que Gils Carbó debería «dar un paso al costado», como lo hizo María del Carmen Falbo en la Procuración de la provincia de Buenos Aires. «La doctora Falbo tuvo un acto de civilidad y dio un paso al costado y permitió que se nombrara a Julio Conte Grand. Lamentablemente, la procuradora no ha dado ese paso», apuntó.
No obstante, el ministro de Justicia aseguró que el presidente, Mauricio Macri, no contempla una destitución por decreto.
«Nosotros no podemos violar la ley o la Constitución, se trate de quien se trate. Esto no afecta al gobierno, afecta a la sociedad. Pero es importante que para salir de esta situación, respetemos las normas. No tenemos que comernos al caníbal. La posición nuestra siempre ha sido institucional. El foco tiene que estar en que ella tiene que dar explicaciones a la Justicia. Tiene que explicar por qué se adquirió ese inmueble, realmente muy lujoso, y por qué se pagaron la comisiones que se pagaron», agregó.