Sábado 16 de Agosto de 2025

El Gobierno otorga un aumento del 7,5% a docentes universitarios tras paro nacional

Publicado: 13-08-2025

Tras el paro nacional realizado por el personal de las universidades públicas el pasado lunes, el Gobierno nacional anunció un incremento salarial del 7,5% para los docentes y no docentes de las universidades nacionales, a aplicarse entre septiembre y noviembre. La medida, comunicada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, incluye un aumento del 3,95% en los salarios de agosto y busca responder a las demandas de recomposición salarial planteadas por los gremios universitarios.

El anuncio llega en un contexto de tensión con el sector educativo, que reclama mejoras sustanciales frente a la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación. Además del incremento porcentual, el Gobierno dispuso sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo para el personal no docente y para docentes con dedicación exclusiva, con montos proporcionales para otras dedicaciones y cargos preuniversitarios.

El Ministerio de Capital Humano destacó que, desde diciembre de 2023, se han implementado aumentos acumulados del 345% para el sector universitario, además de la asignación de más de $23.000 millones en fondos adicionales para la Subsecretaría de Políticas Universitarias durante 2024. En contraste, se señaló que el gobierno anterior, liderado por Alberto Fernández, no aplicó actualizaciones en los gastos de funcionamiento durante 2023, a pesar de la inflación registrada.

La medida se alinea con los incrementos otorgados a la administración pública nacional, según el comunicado oficial, y busca garantizar la continuidad del segundo cuatrimestre académico, asegurando los fondos necesarios para el funcionamiento de las universidades públicas. Sin embargo, los gremios universitarios, que han denunciado una pérdida salarial superior al 50% en los últimos meses, han calificado la oferta como insuficiente y mantienen su plan de lucha, que incluye nuevas jornadas de protesta y la posibilidad de una marcha federal universitaria en septiembre.

El conflicto sigue abierto, con los sindicatos exigiendo una negociación paritaria que contemple una recuperación real del salario, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mayores recursos para investigación y becas estudiantiles. La creación de una Comisión Técnica Tripartita, acordada en la última reunión paritaria, intentará acercar posiciones entre el Gobierno y los representantes sindicales en las próximas semanas.