Viernes 25 de Julio de 2025

El Grave Estado de Salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: Secuelas Neurológicas y Lucha por la Vida

Publicado: 23-07-2025

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, de 47 años, enfrenta un panorama crítico tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el pasado 14 de julio. Internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital José María Cullen en Santa Fe, su estado de salud sigue siendo delicado, con pronóstico reservado.

 

El último parte médico, brindado por el jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo, reveló una dura realidad: si Oliveras logra sobrevivir, “quedará con secuelas neurológicas” debido a una lesión cerebral irreversible en el hemisferio izquierdo.

El ACV, causado por una obstrucción arterial que interrumpió el flujo sanguíneo al cerebro, provocó un daño significativo. La exdeportista, reconocida por ser seis veces campeona mundial de boxeo, fue sometida a una craniectomía descompresiva el 16 de julio para aliviar la presión intracraneal causada por un edema cerebral.

Aunque la cirugía fue exitosa en evitar complicaciones mayores, como la muerte encefálica, Carrizo señaló que la lesión es “grave” y que la prioridad actual es mantener la estabilidad clínica de la paciente, quien permanece con asistencia respiratoria mecánica y monitoreo constante.

Carrizo explicó que la respuesta neurológica de Oliveras presenta “fluctuaciones”, con momentos de movimientos espontáneos y otros de menor actividad, lo que refleja la severidad del cuadro. “La evolución en estas últimas 72 horas es a la estabilidad, pero el riesgo de vida sigue siendo alto”, afirmó, destacando que no es momento de evaluar tratamientos adicionales, sino de sostener las funciones vitales.

 

El lunes 14 de julio, Oliveras ingresó al hospital tras un episodio de desorientación detectado por su hijo Alexis, quien la encontró en un estado confuso y sin movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Inicialmente atendida en un dispensario en Santo Tomé, fue trasladada al Hospital Cullen, donde los estudios confirmaron el ACV.

Desde entonces, la exboxeadora ha estado en coma inducido, con monitoreo neurológico permanente y bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario de terapia intensiva, neurología y neurocirugía.

El director del hospital, Bruno Moroni, había señalado previamente que, aunque Oliveras mostró signos positivos, como responder a órdenes básicas y mover ligeramente un ojo y la mano derecha, su estado sigue siendo “muy crítico”.

La comunidad del boxeo, junto con colegas, fanáticos y figuras políticas, ha expresado su apoyo a través de cadenas de oración y mensajes en redes sociales, impulsadas incluso por figuras como el streamer Tomás Mazza.

Además de su legado en el ring, Oliveras se destacó en la política tras su retiro en 2019. Electa como convencional constituyente en Santa Fe en abril de 2025, preside un bloque clave para la reforma constitucional impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Su internación generó preocupación en el ámbito político, donde su rol es considerado estratégico.

La situación de Oliveras subraya la gravedad de un ACV, una emergencia médica que requiere atención inmediata. Síntomas como confusión, pérdida de movilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o dolores de cabeza intensos son señales de alerta. Mientras la “Locomotora” lucha por su vida, su caso ha movilizado a la sociedad, que espera por cualquier avance en su recuperación, aunque el pronóstico de secuelas neurológicas plantea un futuro desafiante.