Viernes 11 de Julio de 2025

El juez Lijo citó a Boudou por un contrato irregular con Gildo Insfrán

Publicado: 25-11-2016

image53c5ebaae2b982.94944407

El ex vicepresidente y anterior ministro de Economía Amado Boudou fue convocado por el juez Ariel Lijo para el lunes 19 de diciembre, por un contrato con Formosa, por el que le prestó indebido y falso asesoramiento en la reestructuración de la deuda pública y cobró casi $10.000.000.

La causa por la que Amado Boudou fue citado a indagatoria el próximo 19 de diciembre es en la que está investigado por haber prestado falsos servicios de consultoría y asesoramiento a través de la empresa The Old Fund, para la provincia de Formosa, en la reestructuración de la deuda provincial en 2009, a los pocos días de asumir como ministro de Economía de Cristina Fernández.

Además del ex funcionario kirchnerista, fueron covocados el empresario Alejandro Vandenbroele; el socio y amigo de Boudou, José María Nuñez Carmona; el presidente del Banco de Formosa, Martín Cortés, y el administrador del Fondo Fiduciario de la Provincia, Jorge Ubaldo Melchor.

«Mientras ocupaba el cargo de ministro de Economía, y José María Núñez Carmona, su socio y amigo personal (en roles desdoblados, uno desde el sector público y el otro privado, respectivamente), a través de la firma The Old Fund, y de su representante Alejandro Vandenbroele, habrían realizado un contrato de consultoría, de forma irregular y en violación a la ley provincial 1180, con el Fondo Fiduciario de la Provincia de Formosa (FON.FI.PRO.), administrado por Jorge Ubaldo Melchor, simulando un asesoramiento para la reestructuración de la deuda pública de Formosa, que ya había sido negociada y su convenio firmado entre el anterior ministro de Economía, Carlos Fernández, y el gobernador, Gildo Insfran, más de dos meses antes de que Amado Boudou asumiera a cargo de dicha cartera», explica Lijo en la resolución.

«El objetivo de la contratación entre The Old Fund y el FON.FI.PRO. habría sido el cobro espurio de dinero perteneciente a fondos públicos de la provincia de Formosa», concluye. Además, como ministro de Economía, Boudou firmó una resolución por la que el porcentaje de la comisión que se cobró The Old Fund por el supuesto asesoramiento prestado a Formosa ascendió $ 7.667.161.

En la maniobra también se benefició el presidente del Banco de Formosa, Martín Cortés, que a través de la empresa Estrategias de Imagen y Comunicación, cobró otros $2.265.120.

«Teniendo en cuenta el hecho descripto; la prueba incorporada y dado que se encuentra reunido el estado de sospecha exigido, cítese a prestar declaración indagatoria a Amado Boudou, José María Nuñez Carmona, Alejandro Vandenbroele, Jorge Ubaldo Melchor y Martín Cortés», requiere la resolución de Lijo.

Las audiencias fueron fijadas para el lunes 19 de diciembre a las 11:00, en el caso de Boudou; para el martes 20 a las 11:00, en el de Nuñez Carmona; para el miércoles 21, en el de Vandenbroele; para el jueves 22, en el de Melchor y para el martes 27, en el de Cortés.