El padre Grassi solicitó la libertad anticipada y su pedido se analizará este jueves en una audiencia judicial
Publicado: 21-08-2024
El cura condenado por dos hechos de abuso sexual infantil pidió que se le otorgue el beneficio de la libertad condicional tras cumplir dos tercios de la condena a 15 años de prisión. Como se recibió de abogado durante su estadía en la cárcel, se representará a sí mismo. Las razones del rechazo de la querella
A cuatro años de cumplirse la totalidad de la pena, el Tribunal en lo Criminal N°1 de Morón analizará este jueves el pedido de libertad condicional presentado por el padre Julio César Grassi (68), condenado a 15 años de prisión por dos hechos de abuso sexual infantil y corrupción de menores agravados. El creador de la fundación ”Felices los Niños” solicitó que se le conceda el beneficio de su salida anticipada de la Unidad Penitenciaria N°41 de Campana tras alcanzar más de dos tercios de la condena. Sin embargo, el abogado querellante ya anticipó que se opondrá a ese pedido en virtud de la “repercusión negativa” que le generaría a la psiquis de la víctima.
La audiencia judicial para tratar el planteo del sacerdote se llevará a cabo en los tribunales de Morón este jueves 22 de agosto las 11 de la mañana. Por primera vez en un proceso de esta índole, el condenado se representará a sí mismo ante los jueces, el fiscal de ejecución y el particular damnificado. Y es que Grassi se recibió de abogado durante su estadía en la cárcel, por lo que decidió prescindir de los servicios de sus antiguos defensores.