Jueves 16 de Octubre de 2025

Macri presentará sus nuevas propuestas de Gobierno. Principales medidas económicas 2018

Publicado: 29-10-2017

El presidente Mauricio Macri presentará este lunes un plan de reformas económicas e institucionales que constituyen “acuerdos básicos de gobernabilidad” ante un auditorio multisectorial constituido por empresarios, gobernadores, gremialistas, dirigentes opositores, jueces, académicos y líderes religiosos, a una semana del triunfo oficialista en las Elecciones Legislativas.

El encuentro comenzará al mediodía en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde unos 150 invitados escucharán los lineamientos generales del plan de Gobierno hasta 2019 y de las reformas puntuales que prepara para áreas claves de la economía y de la producción, según informaron fuentes oficiales.

Será la presentación de las propuestas que impulsará el Gobierno para promover consensos en torno de un conjunto de políticas públicas que permitan generar empleo, dar sustentabilidad al crecimiento de la economía y avanzar en la lucha contra la pobreza.

La reunión llega enmarcada en los muy buenos resultados que logró el oficialismo en los comicios del 22 de octubre, que abren la puerta a una agenda de gobierno más ambiciosa que la de antes de las Legislativas.

Para luego de la cita del lunes, el Gobierno ya convocó a los 23 gobernadores provinciales y al jefe del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para otro encuentro previsto para el 9 de noviembre, cuando se discutirá la situación fiscal de las provincias, las regiones y las necesidades de cada distrito.

Principales medidas económicas:

. Aportes: Se eliminan para los salarios menores a 10.000 pesos.

. Paternidad: Extienden la licencia y habrá un mes sin goce de sueldo.

. Transporte: Desde enero subirán a 50 centavos todos los meses los boletos.

. Consumo: Suben los impuestos internos a gaseosas y cigarrillos.

. Jubilaciones: Se actualizan por el Índice de Precios al Consumidor y no por la ley de Movilidad.

. AUH: También se ajustarán por inflación igual que las asignaciones familiares.

. Ganancias: Las firmas que reinviertan sus utilidades pagarán 25 por ciento.

. Impuesto al Cheque: Será deducible de Ganancias.

. Renta financiera: ?Se gravarán las inversiones mayores a 1,4 millón de pesos.

. IVA: Pondrán Impuesto al Valor Agregado a empresas que presten servicios.