Sábado 15 de Noviembre de 2025

Elecciones en AFA: Tinelli, D’onofrio y Gámez pidieron que se suspendan

Publicado: 08-03-2017

Marcelo Tinelli, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, y el titular de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, enfrentados al grupo de dirigentes que postula a Claudio Tapia para conducir la AFA, pidieron al Comité de Regularización una nueva Asamblea Extraordinaria para tratar la reforma del estatuto y que se suspendan las elecciones programadas para el 29 de marzo.

El objetivo de Tinelli y compañía es ganar tiempo para intentar conformar una lista que pueda disputarle la conducción de la AFA a Tapia, quien asegura contar con los votos necesarios para ganar las elecciones.

Con el pedido firmado quedó expuesta la disputa que San Lorenzo, River y Vélez tienen con Boca Juniors, Independiente, Racing y otros clubes. Poco después de la presentación que hicieron Tinelli, D’Onofrio y Gámez, también mandaron sus cartas a la AFA con la misma finalidad Newell’s Old Boys, Talleres de Córdoba y Atlético Tucumán.

La que encabeza Tapia, pero tiene como máximos referentes a Angelici y Moyano, que serían sus vices, es la única lista presentada en la AFA, pero Tinelli, D’Onofrio y Gámez esperan que la Comisión Normalizadora haga lugar a su pedido y así puedan ganar tiempo para conformar una lista opositora.

En la nota, Tinelli, D’Onofrio y Gámez solicitaron una Asamblea Extraordinaria para volver a tratar la modificación del artículo 87 para evitar que la AFA sea sancionada por la FIFA.

En la asamblea desarrollada el 24 de febrero último en Ezeiza, los dirigentes aprobaron la modificación del artículo 87, que faculta al colegio de abogados de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo vicepresidente es Angelici, a evaluar la idoneidad de los candidatos a presidente (hasta el momento sólo Tapia).

«FIFA, mediante comunicación de fecha 01 de marzo de 2017, hizo saber a AFA su desacuerdo con la modificación efectuada por la asamblea al art 87, apartado 2, de sus estatutos, por la que se dispuso designar un tribunal de examinación de idoneidad de los candidatos a presidente y vice-presidente, distinto al órgano que a esos efectos tiene conformado la Conmebol», se precisa en el escrito.

Consideraron Tinelli, D’Onofrio y Gámez, más Newell’s, Talleres y Atlético Tucumán, que «resulta indispensable convocar en forma inmediata a una nueva asamblea extraordinaria para reformar el aludido artículo aprobado por la del 24 de febrero».

Hasta el momento, y a horas de que venza el plazo de presentación de listas y avales, el único candidato que oficializó su participación en las elecciones fue «Chiqui» Tapia, quien además adjuntó la firma de avales de 32 de los 43 votantes.

En efecto, Tapia formalizó este martes la presentación de su lista para las elecciones en la que procurará convertirse en el sucesor de Julio Grondona en la presidencia de AFA a través de los sufragios, y a menos que en las próximas horas surja otra nómina, es el único candidato al cargo.

La presentación formal de la lista fue confirmada a nuestra producción por una alta fuente de AFA, que corroboró además que el titular de Barracas Central cuenta con 21 avales del ascenso y 11 de primera, superando holgadamente los siete exigidos.

Con Daniel Angelici como candidato a vicepresidente primero y Hugo Moyano a segundo (Guillermo Raed, de Mitre de Santiago del Estero, será el tercero), dos clubes grandes (Víctor Blanco, de Racing, será secretario general, y Alejandro Nadur, de Huracán, el tesorero) quedarán fuera de carrera: River Plate y San Lorenzo.

Por contrapartida al pedido de sus rivales políticos, también Tapia presentó una nota con copia a la FIFA, en la que se somete al control de antecedentes del Tribunal de Ética de la Conmebol.