Lunes 27 de Octubre de 2025

Triunfo rotundo de La Libertad Avanza: Más del 40% de los votos y victoria en Buenos Aires marcan un giro en las legislativas 2025

Publicado: 26-10-2025

En una elección que se perfilaba reñida, La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei logró un categórico triunfo en las legislativas nacionales de medio término, obteniendo el 40,84% de los votos para la Cámara de Diputados con más del 90% de las mesas escrutadas. El oficialismo no solo superó ampliamente al peronismo de Unión por la Patria (31%), sino que se impuso en 16 provincias clave, incluyendo la estratégica Buenos Aires, donde revierte una derrota reciente por más de 14 puntos. Este resultado, calificado como «histórico» por el entorno mileísta, otorga al Gobierno mayor oxígeno en el Congreso y abre la puerta a un rearmado de Gabinete, en medio de un contexto de ajustes económicos y escándalos.

La jornada de escrutinio, que se extendió hasta altas horas de la madrugada, confirmó las expectativas optimistas del oficialismo. Con 127 bancas en Diputados y 24 en Senadores en juego, LLA equilibrará fuerzas en ambas cámaras, superando el objetivo inicial de alcanzar al menos un tercio de legisladores propios para blindar sus reformas. «Es un mandato claro para seguir transformando Argentina», declaró Karina Milei desde el búnker en el Hotel Libertador, donde el Presidente se presentó pasadas las 22:00 para celebrar con militantes.

Resultados Nacionales: Un Mapa Electoral Inclinado al Oficialismo

A nivel nacional, el 40,84% de LLA representa un respaldo masivo, especialmente considerando la fatiga electoral y la baja participación del 66% registrada el domingo. El peronismo, liderado por Unión por la Patria, se quedó en el 31%, mientras que la alternativa peronista Provincias Unidas apenas alcanzó el 7,11%, con derrotas en bastiones como Córdoba y Santa Fe.

El oficialismo arrasó en 16 distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En contraste, Fuerza Patria y sus aliados se impusieron en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. Para el Senado, LLA se adjudicó 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permite ganar terreno en la Cámara alta y facilitar la aprobación de leyes clave.

Distrito

Ganador

Porcentaje Aproximado

Nacional (Diputados)

La Libertad Avanza

40,84%

Buenos Aires

La Libertad Avanza (Diego Santilli)

41,53%

CABA

La Libertad Avanza

45% (estimado)

Córdoba

La Libertad Avanza

38%

Santa Fe

La Libertad Avanza

42%

Unión por la Patria (Nacional)

31%

Estos números preliminares, con el escrutinio provisorio aún en curso, proyectan un Congreso más favorable al Ejecutivo, donde LLA podría negociar con aliados para avanzar en reformas laborales y fiscales.

El Golpe en Buenos Aires: De la Derrota a la Remontada Espectacular

La mayor sorpresa llegó de la provincia de Buenos Aires, bastión histórico del peronismo y con 35 bancas en Diputados en juego. La lista encabezada por Diego Santilli obtuvo el 41,53% de los votos, superando por un ajustado 0,69% a la de Unión por la Patria. Este resultado invierte la tendencia de las elecciones locales de septiembre, donde el peronismo había ganado por 14 puntos.

El cambio táctico fue decisivo: hace menos de 18 días, Karina Milei y el asesor Santiago Caputo impulsaron la salida de José Luis Espert y la entrada de Santilli, un peronismo moderado que conectó con el electorado bonaerense. «Esta victoria en el conurbano es el termómetro de la confianza en el proyecto libertario», analizó Caputo, quien destacó la campaña de proximidad y el énfasis en la juventud y las «Fuerzas del Cielo».

Reacciones: Euforia Oficialista y Reflexión Opositora

Desde el búnker libertario, la euforia fue palpable. Javier Milei, visiblemente emocionado, abrazó a su hermana Karina y al presidente de Diputados, Martín Menem, ignorando las críticas opositoras por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, llegó confiado y fue aclamado por su rol en las negociaciones con Estados Unidos para estabilizar el dólar.

En el oficialismo, se rumorea un rearmado de Gabinete: Guillermo Francos dejaría la Jefatura de Gabinete, con Karina Milei influyendo en la elección de su reemplazante. «Hemos recuperado la épica de 2023», sentenció Caputo, atribuyendo el éxito a la presencia de Milei en provincias, un discurso más empático post-ajuste y el vínculo con los jóvenes.

Del lado peronista, la derrota generó estupor. Cristina Kirchner, quien diseñó las listas y se opuso al desdoblamiento electoral en Buenos Aires, enfrenta cuestionamientos internos. Sergio Massa y Axel Kicillof, ausentes en el búnker opositor, analizan en privado el impacto en la unidad del frente. «Es un revés, pero no el fin; hay que repensar la estrategia», admitió un dirigente cercano a Máximo Kirchner.

Provincias Unidas, la propuesta de Randazzo y Schiaretti, debutó con tropiezos: derrotas en Córdoba (ante Llaryora), Santa Fe (Pullaro) y Chubut (Torres), aunque ganó en Corrientes. «Necesitamos una alternativa real, no divisiones», reflexionó Randazzo.

Implicancias: Oxígeno para Milei y Desafíos para la Oposición

Este triunfo proporciona al Gobierno un colchón político tras meses de turbulencias, incluyendo escándalos de corrupción y volatilidad financiera. Con mayor respaldo en el Congreso, Milei podrá avanzar en la «segunda etapa» de su mandato, corrigiendo errores y rearmando equipos con tranquilidad. Los mercados reaccionaron positivamente al amanecer, con el dólar estable y bonos en verde, anticipando estabilidad.

Para la oposición, el resultado pone a prueba la cohesión peronista y cuestiona el rol de figuras como Cristina Kirchner. Provincias Unidas, pese a su bajo desempeño, podría reposicionarse como bisagra. En un país polarizado, estas elecciones confirman que el mileísmo no solo resiste, sino que crece, dejando al peronismo en una encrucijada estratégica.

Siguiente noticia