Sábado 13 de Septiembre de 2025

HOMICIDIOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: UN MUERTO CADA OCHO HORAS

Publicado: 03-06-2013

mapa-muertes-violentas_CLAIMA20130603_0084_14

El departamento de San Martín encabeza el listado de 18 distritos judiciales de la provincia de Buenos Aires con la tasa más alta de homicidios. En 2012, hubo allí 81 hechos, en 28 de los cuales estuvieron involucrados menores de edad. Así, la tasa llegó a 11,1. Por robo, riña, después de una violación, por “encargo”, venganza, femicidio, “gatillo fácil” y, en algún caso, sólo por la decisión de matar, en la Provincia se registran 7 homicidios dolosos cada 100.000 habitantes.

Es la escala más alta de Argentina, superior a Capital Federal.

La ecuación es aún más grave en algunos distritos del Conurbano, donde viven 10 millones de personas –el 67% de la población total provincial– y se superan los 9 homicidios por cada 100.000 habitantes. Los datos oficiales corresponden a 2012. Revelan por qué la sociedad bonaerense (casi 16 millones de personas) instala entre sus prioridades la demanda de seguridad pública. 

El año pasado se cometieron 1.196 homicidios dolosos. Es decir, un crimen cada ocho horas. De ellos, 70 en ocasión de robo y 153 en jurisdicción del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. Estos datos marcan que existe un espacio complejo y muy amplio donde se desarrolla el delito. La creencia más extendida es que el robo violento mata más gente. No obstante, de ninguna manera presupone una relativización del problema.

Según el informe, la tasa es de 7,65 por cada 100.000 habitantes.

Según los datos oficiales de la Provincia de Buenos Aires, el departamento judicial de San Martín (que incluye además Tres de Febrero, José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel) registró una tasa de homicidios del 11,18%.

En el de La Matanza, que involucra a casi 1.800.000 personas, durante 2012 se cometieron 171 homicidios, ocho de ellos en ocasión de robo, con una tasa de 9,6. Y en la jurisdicción judicial de Quilmes (que abarca también los distritos de Florencio Varela y Berazategui) se registraron 121 muertes dolosas (9,07), 14 en ocasión de robo.

Bahía Blanca y Junín tuvieron en igual período las tasas más bajas de homicidios de la Provincia, con 3,50 y 3,64, respectivamente.

En el primer departamento judicial se consignaron 22 hechos y en el de Junín (que abarca a otros ocho partidos) 10, dos de ellos en ocasión de robo.