Escándalo de coimas en ANDIS: Acusan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir la fuga de un empresario
Publicado: 25-08-2025
Un nuevo capítulo se suma al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Ariel De Vincentis, jefe de seguridad del exclusivo barrio privado Nordelta, fue imputado por el delito de encubrimiento, acusado de ayudar a escapar a Jonathan Kovalivker, uno de los propietarios de la farmacéutica Suizo Argentina, investigada por supuestos manejos irregulares en la compra y venta de medicamentos. La acusación, impulsada por el fiscal Franco Picardi y respaldada por el juez federal Sebastián Casanello, sacude nuevamente a una causa que expone vínculos entre el poder político y empresarial.
El caso se centra en la investigación de ANDIS, donde se sospecha que Suizo Argentina participó en un esquema de coimas para beneficiarse en contratos de medicamentos. Según fuentes judiciales, De Vincentis habría facilitado la huida de Jonathan Kovalivker durante los operativos policiales realizados en el marco de la causa, lo que llevó a su imputación y citación a declarar. Kovalivker, presidente de Suizo Argentina y miembro de una familia vinculada al expresidente Mauricio Macri, permanece prófugo, intensificando la búsqueda por parte de las autoridades.
La investigación ha revelado detalles alarmantes. Entre los elementos incautados se encuentran celulares, documentos y una suma significativa de dinero: 266.000 dólares y 7 millones de pesos hallados en posesión de Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan. Además, audios filtrados por Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, exponen supuestos arreglos ilícitos, incluyendo exigencias de mayores sobornos por parte de Suizo Argentina a sus proveedores. Spagnuolo y otro exfuncionario, Daniel Garbellini, también están bajo la lupa judicial.
El caso, que combina acusaciones de corrupción, influencias políticas y maniobras para evadir la justicia, mantiene en vilo a la opinión pública. Mientras la Justicia avanza en el análisis de las pruebas y la búsqueda de Kovalivker, el rol de Nordelta como presunto refugio para el empresario prófugo genera interrogantes sobre la seguridad en los barrios privados y su relación con casos de alto perfil. Las próximas semanas serán clave para determinar el alcance de esta red de corrupción y las responsabilidades de los involucrados.