Jueves 01 de Mayo de 2025

Escándalo: Servini apuntó contra Lorenzetti por el fallo que limita la edad de los jueces

Publicado: 29-03-2017

La jueza federal María Servini de Cubría, de 80 años, fue la primera en cuestionar la sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que ayer declaró la validez de la reforma constitucional de 1994 que estableció que los jueces deben retirarse de la función judicial a los 75 años.

La magistrada consideró que fue un fallo “digitado en su contra”, para presionarla y no haga avanzar la denuncia que tiene en su poder contra el presidente del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti.

“Es parte de un plan para sacarme del Poder Judicial. Primero, fue mi hijo y ahora soy yo, porque tengo una denuncia contra el doctor Lorenzetti, que no la cerramos y necesitan cerrarla”, sostuvo la jueza federal a cargo del Juzgado en lo Criminal y Correccional Nº1.

En diciembre último, la diputada nacional de la Coalición Cívica Elisa Carrió acusó al presidente de la Corte Suprema de estar vinculado a una cooperativa que habría hecho negocios irregularidades con los clubes en el pago de cheques que recibían del programa «Fútbol para todos». Lo hizo ante la jueza Servini de Cubría, en el marco de la causa que investiga el delito por el cual un grupo de cooperativas mutuales intercambiaban anticipadamente cheques diferidos que la AFA entregaba a clubes, a cambio de una suculenta comisión.

«Lorenzetti está en la denuncia de la doctora Carrió. A mí no me surge nada, es la causa de Fútbol para Todos y yo estoy investigando una mutual que la Cámara Federal me exigió que la investigue”, apuntó Servini de Cubría, que consideró que el fallo de la Corte está destinado a presionarla, para que no haga avanzar la denuncia contra Lorenzetti.

“Me llama mucho la atención. No sé si me quieren desplazar del Poder Judicial, diría que me quieren desplazar de determinadas personas”, agregó Servini.

«La justicia está muy desacreditada. Todos los de la Justicia estamos desacreditados frente a la ciudadanía. Hay que dar un viraje, hacer algo. La gente tiene que volver a creer en la Justicia porque si no se cree en la Justicia, tampoco va a haber seguridad. Y la gente pide seguridad y justicia”, opinó.

Tras el fallo de la Corte Suprema, la situación de 27 jueces que cumplieron los 75 años de edad deberá ser considerada por el Consejo de la Magistratura, órgano que interviene en el nombramiento y remoción de jueces.

La situación de la magistrada de la Corte Elena Highton de Nolasco no será considerada porque cuenta con un fallo a favor que le permite permanecer en el cargo, luego de que en diciembre pasado presentara un amparo ante la Justicia, basada en la «doctrina Fayt».

Según la sentencia del Máximo Tribunal, los magistrados que hayan cumplido los 75 años y quieran continuar en el cargo deberán ser nombrados y refrendados nuevamente por el presidente de la Nación y por el Senado.