ESPN cerca de la AFA
Publicado: 17-12-2016
El presidente del Comité Normalizador de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, y los dirigentes de los clubes, pretenden que el fútbol llegue al «maximo público posible».
En el horizonte aparece ESPN. La empresa ofrece sus pantallas, o «Networks», a saber ESPN, ESPN 2 , ESPN 3 , ESPN +. ESPN Extra – canal ocasional- y ESPN Play, que también tiene pantalla
Tanto a las autoridades como a la empresa le ha gustado el portafolio de negocios a explotar.
Las tres partes: AFA, ESPN y Media Pro, continuarán trabajando, la semana próxima contra reloj y son optimistas en poder llegar a un acuerdo, donde se definan los roles y responsabilidades , de cada una de las partes.
Media Pro, es la empresa español, que produce y gerencia la «Liga Española», desde hace más de 10 años
La propuesta de la cadena estadounidense la acercó la pasada semana el Ascenso, con Claudio Tapia, dirigente de Barracas Central, como principal líder, acompañado por el tesorero del Comité Normalizador, Pablo Toviggino, y ahora se sumarán el resto de los dirigentes.
En ese cónclave, los representantes de los clubes presentaron una propuesta para cederle los derechos de televisión a cambio de una suma de 3.500.000.000 de pesos.
De hecho, Pérez reconoció que “ese es el valor deseado” y no los 2.200.000.000 ofrecidos previamente por Turner y Fox Sports, que “aun están dentro de las posibilidades porque esa oferta es la que hay”.
“Es una carrera contra reloj que nos obliga a trabajar a contra tiempo. Las alternativas las tenemos que trabajar en muchos casos para llegar a una propuesta que nos satisfaga”, afirmó Perez
El Gobierno está trabajando la rescisión con un número en su cabeza y manejando otras alternativas sin participación estatal, hasta un crédito de un pool de bancos que acercarián 700 millones, para arrancar el 2017, si no hay nada definido. A partir de ahora, con la rescisión acordada, queda confirmarse el monto que recibirá la AFA de parte del Estado, como multa por romper un contrato vigente que se había firmado hasta 2019.