Excursionistas rendirá homenaje a Diego Fernández, el juvenil desaparecido hace 40 años cuyos restos fueron hallados en Coghlan
Publicado: 20-08-2025
El Club Atlético Excursionistas prepara un emotivo homenaje para Diego Fernández Lima, el joven futbolista de sus divisiones juveniles que desapareció en 1984 y cuyos restos fueron recientemente identificados en el barrio de Coghlan. El acto se llevará a cabo este viernes a las 20 horas en el estadio de Bajo Belgrano, previo al encuentro frente a Villa San Carlos por la décima fecha de la Primera B Metropolitana.
Diego, conocido como “Gaita” entre sus compañeros, tenía 16 años cuando fue visto por última vez el 26 de julio de 1984. Era un talentoso jugador de las inferiores de Excursionistas y estudiante de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36. Su desaparición dejó una herida abierta en su familia y en la comunidad del club, que durante más de cuatro décadas mantuvo viva su memoria.
El pasado 20 de mayo de 2025, obreros que trabajaban en una obra en la avenida Congreso al 3742, en Coghlan, encontraron restos óseos enterrados en el jardín de una vivienda. Tras un arduo trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y pruebas de ADN con una muestra aportada por la madre de Diego, de 87 años, se confirmó que los restos pertenecían al joven desaparecido. Junto a los fragmentos óseos, se hallaron objetos personales como un reloj Casio con calculadora, un corbatín escolar, una moneda japonesa y una suela de zapato, que ayudaron a reconstruir su identidad.
El homenaje, organizado por la dirigencia del club, incluirá la entrega de un estandarte histórico de las divisiones inferiores, utilizado entre 1978 y 1985, al hermano menor de Diego, Javier Fernández. Este objeto simbólico busca honrar el vínculo del joven con la institución y mantener su recuerdo entre las nuevas generaciones. “Enviamos nuestras condolencias y un fuerte abrazo, deseamos que su alma finalmente pueda descansar en paz”, expresó el club en un comunicado difundido en sus redes sociales.
La investigación judicial, a cargo del fiscal Martín López Perrando, continúa para esclarecer las circunstancias de la muerte de Diego, que según los análisis forenses habría sufrido una puñalada en la espalda y golpes en varias partes del cuerpo, sugiriendo un posible homicidio. Aunque el crimen está prescripto, el fiscal solicitó indagar a un excompañero de colegio, Cristian Graf, por encubrimiento agravado y supresión de evidencia, ya que los restos fueron hallados en el jardín de la casa donde vivía su familia en 1984 y donde aún reside su madre.
El caso ha conmovido a la sociedad argentina, no solo por el trágico desenlace tras 41 años de incertidumbre, sino también por la conexión mediática inicial con la casa vecina, que fue alquilada por Gustavo Cerati entre 2002 y 2003. Javier Fernández, hermano de Diego, expresó una mezcla de dolor y alivio: “Sentí rabia, impotencia, tristeza y, al mismo tiempo, alegría porque encontré a mi hermano 41 años después. Podré despedirlo en paz como se merece”.
El homenaje de Excursionistas será un momento para recordar a Diego, un joven carismático y talentoso que dejó una huella imborrable en el club y en quienes lo conocieron. La ceremonia promete ser un emotivo tributo a su memoria y un nuevo capítulo en el reclamo de justicia de su familia.