Sábado 15 de Noviembre de 2025

Explosión e Incendio Sacuden el Polo Industrial de Ezeiza: 24 Heridos y Alerta en la Zona

Publicado: 15-11-2025

Una serie de explosiones seguida de un voraz incendio estremeció la noche del viernes 14 de noviembre el Polo Industrial Spegazzini, en Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. El incidente, que comenzó en una fábrica de agroquímicos y se propagó a al menos cinco plantas industriales cercanas, dejó un saldo de 24 personas heridas, evacuaciones masivas y una comunidad en vilo. Aunque el fuego está controlado, las autoridades investigan las causas y evalúan los riesgos ambientales.

Un estallido que rompió la calma

Pasadas las 22:00, un estruendo sacudió los barrios aledaños al Polo Industrial, ubicado a metros de la Autopista Cañuelas-Ezeiza. La onda expansiva rompió vidrios, hizo temblar viviendas y desató el pánico entre los vecinos, quienes describieron el cielo iluminado por un resplandor naranja y un fuerte olor a pólvora. Videos captados por residentes y pasajeros de aviones muestran explosiones secundarias, con llamas que alcanzaban decenas de metros, como un espectáculo de fuegos artificiales fuera de control.

El foco inicial, según fuentes preliminares, se originó en una planta que almacenaba fertilizantes y productos agroquímicos. El incendio se extendió rápidamente a otras fábricas, incluyendo una de envases plásticos (Plásticos Lagos) y otras con materiales inflamables. “Fue una escena caótica, el fuego era potente y el olor, insoportable”, relató el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, en diálogo con los medios.

Respuesta inmediata y caos controlado

Más de 20 dotaciones de bomberos de Ezeiza, Cañuelas, Esteban Echeverría y distritos vecinos trabajaron sin descanso para contener las llamas. La Unión Industrial Argentina (UIA) aportó autobombas y recursos hídricos, mientras la Autopista Cañuelas-Ezeiza fue cerrada por seguridad. Barrios cercanos fueron evacuados ante el riesgo de nuevas explosiones, y el Ministerio de Salud bonaerense coordinó la atención de los heridos.

De los 24 afectados, ocho fueron derivados al Hospital Eurnekian de Ezeiza, 15 al de Monte Grande, tres al Hospital de Ezeiza y uno al Cuenca. Entre los casos más graves se encuentra una mujer embarazada con intoxicación por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. Afortunadamente, no se reportan víctimas fatales hasta el cierre de esta nota.

Alerta ambiental y recomendaciones

La nube de humo, potencialmente tóxica por los químicos involucrados, generó preocupación. El Ministerio de Ambiente de la provincia emitió un comunicado instando a los vecinos a permanecer en sus hogares con puertas y ventanas cerradas, evitar salir si percibían olores fuertes o irritación, y usar mascarillas si fuera necesario. Aunque las autoridades descartaron un “riesgo grave” para la población general, aseguraron que la calidad del aire seguirá bajo monitoreo. La nube de humo, según los últimos reportes, se disipó sin un patrón de expansión masiva.

Investigación en marcha

Las causas del siniestro aún son un misterio. Los primeros indicios apuntan a un posible fallo en el almacenamiento de sustancias inflamables, pero peritos ya trabajan en el lugar para determinar responsabilidades. El impacto económico, con varias fábricas afectadas, podría ser significativo para el Polo Industrial, un enclave clave en la región.

En redes sociales, el incidente se viralizó rápidamente. Usuarios de X compartieron videos impactantes, desde tomas aéreas que capturaban el resplandor hasta grabaciones de vecinos atónitos. “Parecía una película de catástrofes”, escribió un usuario. Sin embargo, los mensajes de alivio comenzaron a circular al confirmarse que el fuego estaba bajo control.

Siguiente noticia