Extenderán los planes «Ahora 12 y 18» y se negocian cuotas sin interés
Publicado: 23-03-2017

Luego de que lanzar en febrero pasado el programa de Precios Transparentes, que llevó a que los comercios y bancos blanquearan el costo financiero de los programas de cuotas sin interés, el Gobierno ya negocia con las entidades bancarias para prorrogar por otros seis meses los planes de compras en cuotas con tarjeta de crédito Ahora 12 y Ahora 18, que, en principio, vencen a fin de mes.
Pero además, la Secretaría de Comercio tiene la intención de sumar también dos planes nuevos, que serían de tres y seis cuotas, pero sin interés. El subsecretario Javier Tizado le comunicó a los bancos su intención de seguir con el plan de pagos en cuotas, pero les pidió un esfuerzo extra para poder ofrecer planes más cortos pero con tasa cero. La respuesta no fue muy positiva, ya que los costos los asumirán ellos, y el Gobierno se llevaría el gran beneficio.
Es que desde que se decidió explicitar el costo financiero total para quien hace uso de las 12 cuotas (27,89%) y para los compran en 18 cuotas (30,3%), desde los bancos notaron una fuerte contracción del consumo en rubros como el de indumentaria, electrodomésticos y materiales de construcción.
Igual la negociación todavía no se cerró y se treminará acordando que se va a cobrar una tasa, pero más baja. Durante la noche del miércoles, en la Casa Rosada hubo una importante reunión entre el vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui y el secretario de Comercio, Miguel Braun, con Luis Schvimer y Diego Maffeo, presidente y CEO de Visa, respectivamente.
Desde Comercio evalúan la posibilidad de replantear la manera en que se calcula el costo financiero total de las cuotas, que es lo que ahuyenta a muchos consumidores que antes compraban motivados por la promesa de pagos sin interés. A pesar de esto, en la Secretaría que encabeza Miguel Braun aseguran que según sus datos, el consumo con tarjeta crece -aun en febrero- contra los registros del año pasado, aunque crecen más las compras en un pago que en cuotas.
De acuerdo a los datos de las tarjetas que manejan en la Secretaría de Comercio, Visa informó que, sumando tarjetas de crédito y de débito, en enero las transacciones aumentaron un 14% con respecto a igual mes del año anterior; en febrero avanzaron un 11%, y en las dos primeras semanas de marzo, crecieron 11%. Por otro lado, el volumen de ventas avanzó en enero un 51% en comparación con el mismo mes de 2016, un 38% en febrero y un 34% en las dos primeras semanas del presente. En febrero, en tanto, las ventas al contado aumentaron un 52%, mientras que en cuotas crecieron un 20%.
La situación es parecida en Mastercard, con un crecimiento en ventas del 10 y el 6% en enero y febrero, respectivamente, y del 9% en las dos primeras semanas de marzo. «En todos los casos hubo un crecimiento interanual mayor al de la inflación», dice el informe.