Lunes 18 de Agosto de 2025

Fueron denunciados 126 funcionarios ante la Oficina Anticorrupción

Publicado: 06-01-2017

55d22c486faec_1420_!

El referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, no estará solo cuando deba defenderse en Comodoro Py por no haber presentado su declaración jurada de bienes.

Otros 125 funcionarios y ex funcionarios lo acompañarán, ya que fueron denunciados penalmente por la Oficina Anticorrupción por no haber hecho público su patrimonio. La OA, comandada por Laura Alonso, realizó sucesivas tandas de denuncias ante la justicia federal, tras intimar a los incumplidores.

Entre quienes deberán dar explicaciones a la Justicia hay 16 miembros de Gendarmería, una fuerza que quedó bajo el régimen de declaraciones juradas obligatorias a partir de este año. También hay siete ex funcionarios que se desempeñaban en el Ministerio de Economía durante el kirchnerismo, casi todos con rangos bajos, a excepción del ex subsecretario de Financiamiento, Facundo Bocco Proietti

Pérsico, que se desempeñaba como secretario de Agricultura Familiar durante el kirchnerismo, manifestó que no presentó su DDJJ por una «torpeza» ya que pensó que «no debía rendir cuentas luego de dejar su cargo».

La OA informó que, antes de llegar al extremo de la denuncia penal, hubo advertencias. El plazo original para presentar la declaración jurada venció el 30 de mayo de 2016. A partir de entonces el área de recursos humanos de cada dependencia envió una intimación y otorgó una prórroga de quince días.

Al mismo tiempo, el organismo de control difundió en dos oportunidades una lista de «incumplidores», como un modo de ejercer presión sobre los «olvidadizos». Cumplida esa instancia, la OA abrió una investigación interna, que en algunos casos terminó en una denuncia penal.

En 2016 fueron denunciados 39 directivos de universidades nacionales y nueve encargados del Correo Argentino. También cinco ex funcionarios de la AFIP.

Además terminaron con causas siete ex funcionarios de PAMI, dos de Lotería Nacional y un funcionario de bajo rango de la Jefatura de Gabinete. Del ex Ministerio de Defensa fueron denunciados dos directores y lo mismo ocurrió en Trabajo.

Las denuncias presentadas por Alonso en el fuero penal son por presunta violación del artículo 268 del Código Penal, que prevé penas de 15 días a 2 años de prisión para quienes «omitan maliciosamente» su declaración jurada patrimonial.