Jueves 01 de Mayo de 2025

Fueron presentados los flamantes ministros: Dujovne y Caputo

Publicado: 30-12-2016

0019270021

Los nuevos ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, expusieron en conferencia de prensa los lineamientos que vendrán en la gestión económica del Gobierno, tras la salida de Alfonso Prat-Gay.

La presentación ante los medios de los nuevos ministros se da al cierre de la semana que comenzó con la noticia de la renuncia de Prat-Gay por decisión del presidente Mauricio Macri. Dujovne y Caputo, sin embargo, asumirán formalmente en sus cargos por un decreto que aparecerá próxima semana en el Boletín Oficial y jurarán tras el regreso de Macri de sus vacaciones en Villa La Angostura.

El nuevo ministro de Hacienda Nicolás Dujovne anticipó que «quiere que el déficit sea menor al 4,2 que el Gobierno presupuestó para 2017». «Vamos a empezar a mirar muy finito cómo estamos gastando», agregó Dujovne.

«Producto del excelente resultado del proceso de sinceramiento fiscal -blanqueo de capitales-, es probable que tengamos una mejora en los ingresos contemplados en el Presupuesto», evaluó, y enseguida afirmó que «me gustaría, si tenemos un exceso de recursos, disminuir el déficit».

«Queremos gastar bien, que los recursos lleguen a los que menos tienen y a los que más sufrieron el impacto de las medidas que hubo que tomar durante este año», afirmó Dujovne.

Además Dujovne afirmó que el Gobierno logró bajar la inflación «con tipo de cambio flotante y normalizando los precios de los servicios públicos», por lo cual estimó que el año próximo se alcanzará la meta anual del 17%.

El funcionario sostuvo que el Gobierno obtuvo «logros muy importantes» en busca de reducir la inflación durante el segundo semestre de 2016. «Hoy tenemos una inflación de 1,5% mensual promedio, que anualizada da 19,6%, muy cerca de la meta del Banco Central para 2017, que es del 17%», detalló Dujovne, en conferencia de prensa.

Ante una pregunta de un colega: «¿Por qué no llegó esa esperada lluvia de inversiones al país tras la asunción de Mauricio Macri? Así respondieron los tres funcionarios de Cambiemos:

. Marcos Peña:
«La cuestión de la lluvia de inversiones, podemos decir que en 2016 hubo un proceso muy importante en el contexto de un año complejo. La confianza que se ha generado en la Argentina en sus tasas, oferentes en licitaciones públicas, energías renovables, el campo hicieron grandes procesos de inversión y desarrollo. Vamos a un 2017 de crecimiento y en un proceso correcto».

. Nicolás Dujovne:
«Es la primera vez en los 20 o 25 años en el contexto de un PBI que se contrae, el componente maquinaria y equipo de la inversión muestra un crecimiento interanual positivo. Una vez que se revierta la caída en la construcción vamos a tener a la inversión creciendo. Ahí tendremos a los dos componentes creciendo».

. Luis Caputo
«El proceso que hemos visto es razonable en cualquier cambio de régimen. La plata que primero reacciona es siempre la financiera. La inversión directa son decisiones lentas, que van a un directorio, es un proceso que lleva más tiempo y es lógico que eso se materialice más en el año 2017».

https://youtu.be/kQqeYPT6uT8