Sábado 23 de Agosto de 2025

Ganancias: Diputados aprobó en general el proyecto de la oposición

Publicado: 07-12-2016

1481081148772

La Cámara de Diputados aprobó en la noche el proyecto de la oposición para reformar al Impuesto a las Ganancias, luego de que fracasara el tratamiento del dictamen de mayoría defendido por el oficialismo.

Con 140 votos positivos, 86 negativos y 7 abstenciones, la Cámara Baja aprobó y giró al Senado la iniciativa que prevé una suba del mínimo no imponible de alrededor del 40% de este umbral, llevándolo a 33.500 pesos en bruto para solteros y 44.000 pesos para casados con dos hijos, a la vez que grava los juegos de azar, la renta financiera, las mineras y a los nuevos magistrados.

Previamente se había sometido a votación el dictamen de mayoría del oficialismo, que resultó rechazado con 144 votos por la negativa y sólo 88 positivos, además de 4 abstenciones. Al fracasar la media sanción de este dictamen, se puso a consideración el proyecto de la oposición que sí superó las 129 voluntades necesarias para la media sanción.

Tras proceder a la lectura, punto por punto, del dictamen presentado por la oposición, comenzaría el debate para luego votar la aprobación de cada artículo en particular.

Además, el diputado del FpV Axel Kicillof adelantó que ni el aguinaldo, ni las horas extras, ni las bonificaciones por empresa, ingresarán en la contemplación del impuesto. Sobre la razón del monto del piso propuesto, el legislador explicó que la intención es que sólo paguen el impuesto el 10% de los que más ganan en blanco y se actualizaría automáticamente.

Además, desde ahora, los nuevos magistrados que ingresen a la Justicia no estarán más exentos. Aunque sí seguirán sin pagar quienes ya estaban en el cargo, y los trabajadores judiciales.

También se aclaró que los plazos fijos por arriba de un millón y medio de pesos tributarán impuesto, aunque no se aclaró montos. Del mismo modo, las mineras dejarán de estar eximidas. Por otro lado, los trabajadores que vivan en «zonas desfavorables», como el sur del país donde el costo de vida es más alto, habrá «un incremento del 45%».

Los siguientes son los principales aspectos del proyecto:

* Se actualiza el mínimo no imponible y las deducciones de carga de familia. Para los trabajadores solteros, el mínimo será de $ 34.500 de salario bruto y para los casados de $ 44.000.

* Las deducciones se aumentan más para los que menos ganan, con una fórmula progresiva.

* Se actualizan las escalas.

* Habrá una actualización automática de montos de manera tal de que siempre tributen solo el 10 % de los de mayores ingresos.

* Las escalas se actualizarán automáticamente por la Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE).

* Habrá un aumento de deducciones por zona desfavorable del 45 %.

* La deducción por alquiler de vivienda será de hasta $ 66.000 pesos.

* Se aumenta la deducción por créditos hipotecarios.

* Deducción por gastos de educación cuando no hay vacante u oferta pública.

* Se exime el aguinaldo para los salarios más bajos dentro del tributo.

* Se exime de Ganancias las jubilaciones hasta $ 60.000.

* Se incorporan los nuevos magistrados del poder judicial que sean nombrados con posterioridad al 31 de diciembre de 2016.

* Se actualizan al doble los montos de facturación y precio de venta del Monotributo y se permite el ingreso en un plazo de un año.

* Se vuelven a cobrar las retenciones a la minería

* Se grava la renta financiera: plazos fijos y lebac mayores a $ 1,5 millón y ganancias de capital e interés para otros activos financieros (excepto acciones e incluyendo compra venta de moneda extranjera) cuando la ganancia supere los $ 300.000.

* Se vuelven a gravar los dividendos, en 7,5 %.

* Se grava con un adicional -cuando los convenios de doble tributación lo permitan- la remisión de utilidades al exterior.

* Se grava en un 7,5 % las apuestas online y un 10 % a las máquinas de juego (sobre el valor de las máquinas).

* Se gravan las Lebac en un 10 %.

* Se crea un impuesto a los inmuebles improductivos y otro extraordinario a las ganancias por dólar futuro