Lunes 14 de Julio de 2025

Gobernadores aceptaron el proyecto del Ganancias del Gobierno

Publicado: 20-12-2016

1482252459208

Tras el encuentro con los gobernadores de casi todas las provincias en Casa Rosada, Rogelio Frigerio expresó que se llegó a un acuerdo por el proyecto de impuesto a las Ganancias, que esta misma tarde tendría dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y mañana sería aprobado en el recinto. El jueves obtendría la sanción definitiva en la Cámara Baja.

En la conferencia de prensa, el ministro del Interior destacó que el «compromiso y la responsabilidad de la mayoría de los gobernadores fue fundamental». En este sentido, apuntó que los mandatarios provinciales ayudaron «a parar la pelota y reencauzar el proyecto muy malo, que había logrado media sanción en la Cámara de Diputados».

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, que se había mostrado alejado de la discusión parlamentaria de la reforma al impuesto a las Ganancias, participó de la conferencia de prensa y el encuentro con los gobernadores y aportó los números. «Le vamos a devolver a los trabajadores el equivalente a $84.000 millones durante el 2016 y el 2017», apuntó.

«La meta fiscal de este año se va a cumplir y el próximo año será de 4,2%. Esto discutimos con los gobernadores y lo que buscamos es que no haya ajuste recortando salarios o planes sociales. No vamos a hacer un ajuste en medio de una situación delicada», aseguró el titular del Palacio de Hacienda.

«El proyecto corrige lo aprobado en Diputados y da una señal clara de que en la Argentina se empieza a respetar una institución tan importante como es la del Presupuesto de la Nación», subrayó Frigerio, en referencia al proyecto sobre la reforma del impuesto a las Ganancias consensuado ayer con la CGT y presentado hoy a los gobernadores.

El costo fiscal del nuevo proyecto, que será debatido en el Parlamento, fue materia de reflexión de Prat Gay. El ministro de Finanzas explicó que la diferencia entre la nueva iniciativa y el Presupuesto Nacional será de $7.000 millones, de los cuales la mitad será cubierta por las provincias y la otra mitad será compensada con distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) durante el año próximo.

Prat Gay también aseguró que Mauricio Macri quiere «mantener la palabra con los funcionarios de los estados provinciales de que los $27.000 millones del Presupuesto de 2017 no van a tener ninguna modificación».

El sector económico más castigado por la creación de los nuevos gravámenes para compensar las pérdidas que ocasionará la elevación del mínimo no imponible de Ganancias y las varias exenciones del tributo será el de la industria del juego o del azar. El proyecto massista diluía la recaudación que se pudiera obtener de las casas de apuestas, pero el que se remitirá esta tarde al Congreso repone gran parte de la idea original de Cambiemos, de generar una fuente de ingresos extra para el Tesoro Nacional de los casinos, bingos y demás.

La minería no será tocada, como proponía la oposición, según indicó el gobernador de San Juan, Sergio Uñac. «Generaría inseguridad jurídica, teniendo en cuenta que a principios de año se quitaron las retenciones a la actividad», explicó. «La vuelta a las retenciones implicaba abonar inseguridad jurídica, que creo que es el condimento más complejo que le podemos mostrar a los inversores internacionales. Están eliminadas las retenciones a la exportación de minerales metalíferos y no metalíferos», aseguró el mandatario provincial.

El gobernador de Córdoba, Juan Manuel Schiaretti, cerró la conferencia de prensa con un pedido a los legisladores de la oposición:»aprueben este proyecto, al que se llegado de manera consensuada».