Golpe al Millonario: River Plate eliminado en penales de la Copa Argentina y complica su futuro en la Libertadores
Publicado: 25-10-2025

En una noche marcada por la lluvia torrencial y la frustración colectiva, River Plate dijo adiós a sus sueños de coronación en la Copa Argentina. El equipo de Marcelo Gallardo empató 0-0 ante Independiente Rivadavia en el Estadio Mario Alberto Kempes y cayó 4-3 en la definición por penales, quedando eliminado en las semifinales de un certamen que era clave para su clasificación a la Copa Libertadores 2026. La Lepra mendocina, con un histórico Sebastián Villa como verdugo, avanza a la final por primera vez en su historia y enfrentará a Argentinos Juniors por el título.
El partido, jugado bajo un diluvio que convirtió el césped en un pantano, fue un reflejo del irregular 2025 del Millonario. River dominó la posesión en los primeros minutos, con intentos de Quintero y Driussi que se diluyeron en el agua y la férrea defensa de la Lepra, dirigida por Alfredo Berti. Independiente Rivadavia, con un esquema pragmático y contragolpes letales, neutralizó las embestidas riverplatenses y forzó la tanda de penales, donde la fortuna –o la falta de ella– selló el destino de ambos equipos.
La lotería de los penales: Errores que duelen
En la definición desde los doce pasos, Franco Armani se lució atajando el remate de Bottari, pero no bastó. Miguel Borja y Giuliano Galoppo fallaron sus disparos para River –Borja elevó la pelota por encima del travesaño y Galoppo fue detenido por el arquero mendocino–, mientras que Sebastián Villa, el ex Boca que ahora luce la 10 de la Lepra, clavó el penal decisivo con frialdad. «Es un momento para abrazar la oscuridad», reflexionó Gallardo en conferencia de prensa, visiblemente golpeado: «No encontramos soltura ni creatividad. Hay que hacerse cargo de este fracaso».
Para Independiente Rivadavia, esta hazaña representa un hito. El equipo de Mendoza, que milita en la Primera Nacional, no solo sorprendió al gigante de Núñez, sino que se posiciona como el underdog de la final contra Argentinos Juniors, que ayer despachó a Belgrano. Villa, figura del partido, dedicó el triunfo a la hinchada cuyana: «Esto es para toda Mendoza. River es grande, pero hoy fuimos más».
Un 2025 de pesadilla: Eliminaciones que acumulan
La caída en Córdoba es solo el último capítulo de un año tormentoso para River. El equipo de Gallardo ya había quedado fuera de la Supercopa Internacional ante Talleres, eliminado en cuartos del Torneo Apertura por Platense (en penales), y despachado en cuartos de la actual Libertadores por Palmeiras (5-2 en el global). Con esta derrota, el Millonario pierde una vía directa a la Libertadores 2026 –el campeón de la Copa Argentina obtiene un cupo como ARGENTINA 3– y ahora depende de sus resultados en el Torneo Clausura o la Tabla Anual.
Actualmente quinto en la Zona B del Clausura, River viene de vencer 2-0 a Talleres, cortando una racha de cuatro derrotas consecutivas. Sus opciones para la Libertadores son claras pero angostas:
|
Vía de Clasificación |
Detalle |
Posición Actual de River |
|
Campeón Torneo Clausura |
Otorga cupo directo como ARGENTINA 2 |
Quinto en Zona B (necesita ganar todo) |
|
Top 3 Tabla Anual 2025 |
Primeros tres entran directo; tercero a Fase 2 |
Fuera del podio (lejos de líder Rosario Central) |
|
Subcampeón Copa Argentina |
Solo si el campeón también gana Clausura |
No aplica (eliminado) |
Si Argentinos Juniors –el otro finalista– gana la Copa y termina en el top 3 de la Anual, liberaría un cupo extra, beneficiando indirectamente a River si logra el cuarto puesto. «Quedan dos balas: el Clausura y la Anual. No hay margen para más errores», advirtió un allegado al cuerpo técnico.
Repercusiones: Memes, críticas y presión a Gallardo
La eliminación desató una avalancha de reacciones en redes sociales. En X (ex Twitter), los memes no se hicieron esperar: desde ediciones con el Monumental inundado hasta burlas a Villa como «el héroe que Boca no quiso». Hinchas rivales, especialmente de Boca Juniors, llenaron las plataformas con cargadas al «Súper River de Gallardo», recordando que el Muñeco suma tres trofeos en su era, pero ninguno en 2025. Paulo Díaz, suplente en el partido, vivió la derrota desde la banca junto a Martínez Quarta y Rivero en defensa.
Gallardo, ídolo eterno pese al mal momento, enfrenta una presión creciente. Su autocrítica post-partido fue cruda: «El equipo no fluye. Hay que trabajar en la cabeza y en el corazón». El próximo desafío es el domingo 2 de noviembre ante Gimnasia en el Monumental, por la jornada 14 del Clausura, donde River necesita puntos para escalar posiciones.
Este tropiezo no solo duele por el título perdido –River buscaba igualar los cuatro de Boca en la tabla histórica–, sino por las implicancias continentales. Mientras Independiente Rivadavia celebra su epopeya, el Millonario se repliega en Núñez, con la obligación de resurgir en un año que ya parece maldito. La pregunta en el aire: ¿podrá Gallardo revertir la marea antes de que sea tarde? Este medio seguirá de cerca los próximos pasos del equipo.