Miercoles 22 de Octubre de 2025

Hallazgo de Paola Mariana Lens: La joven argentina desaparecida en España reaparece tras una semana de angustia familiar

Publicado: 22-10-2025

En un giro que trajo alivio a una familia argentina sumida en la desesperación, Paola Mariana Lens, una joven de 26 años oriunda de Villa Devoto, Buenos Aires, fue localizada este miércoles en Palma de Mallorca, España. Su madre, Gabriela Lens, confirmó el hallazgo a través de una llamada proveniente de las autoridades españolas, poniendo fin a más de una semana de incertidumbre que había movilizado a la comunidad y las redes sociales.

Paola había llegado al archipiélago balear el pasado 6 de octubre, atraída por una oferta laboral como niñera para una supuesta familia alemana. No era su primera aventura en el extranjero: el año anterior, la joven había viajado a Inglaterra por motivos similares, regresando sin mayores contratiempos. Sin embargo, esta vez las cosas tomaron un rumbo inesperado. El último contacto fluido con su familia data del 14 de octubre, cuando de repente Paola desinstaló su cuenta de WhatsApp y bloqueó a varios contactos en Instagram, incluyendo a sus seres queridos. Desde entonces, el silencio se hizo ensordecedor.

La desaparición de Paola en Palma de Mallorca desató una cascada de temores. La familia, encabezada por Gabriela, alertó inmediatamente a la Guardia Civil y la Policía Nacional española. Sospechas iniciales apuntaban a posibles problemas anímicos, un engaño por parte de la familia empleadora o, en el peor de los escenarios, un caso de trata de personas o secuestro. «No sabemos qué le pasó. Si es que está mal anímicamente o si fue una víctima más de trata. No sabemos nada», confesó Gabriela en una entrevista con medios locales, con la voz quebrada por la angustia.

Para activar los protocolos internacionales, Gabriela se presentó en la Cancillería argentina, lo que desencadenó una colaboración con la Embajada de Argentina en España. Sebastián Laino, ministro consejero de la embajada, reveló a este medio que el pedido formal de búsqueda fue clave para movilizar recursos. Mientras tanto, amigos y familiares lanzaron un llamado desesperado en redes sociales, compartiendo fotos de Paola –una joven de cabello castaño y sonrisa contagiosa– y suplicando por cualquier pista.

El punto de inflexión llegó ayer, cuando un mensaje apareció en la cuenta de Instagram de Paola. El texto, que generó más confusión que claridad, decía: «Agradezco todos sus mensajes. ¡Yo estoy bien! Estoy ‘trabajando con chicos y muy bien’ en Palma de Mallorca. Me hicieron llegar audios y videos que no son ciertos y quiero decir que nada es más alejado de la realidad. Yo estoy bien. Nunca pasó nada más de estar un tiempo incomunicada». Sin embargo, la familia lo descartó de inmediato como falso: no incluía fotos ni videos de la joven, y su tono parecía forzado. La hermana de Paola, Dolores Lens, reaccionó con una publicación propia en la misma red, expresando su incredulidad y pidiendo cautela.

Horas después, la llamada que todos esperaban: Gabriela recibió la noticia de que su hija se había presentado voluntariamente en una comisaría local. «Me dijeron que estaba en la comisaría, no sé más nada», relató la madre con lágrimas de alivio. Fuentes de la Embajada confirmaron que Paola está «bien» físicamente y explicó su ausencia como una «desconexión voluntaria», un retiro temporal de las comunicaciones digitales que, según ella, no implicaba peligro alguno. Hasta el momento, Gabriela no ha podido hablar directamente con su hija, pero ya emprendió viaje a España para abrazarla y esclarecer los detalles.

«Tenemos que encontrarnos y charlar», dijo Gabriela, aludiendo a los planes futuros. «Tiene 26 años, tendremos que hablar y vemos». No confirmó si repatriará a Paola de inmediato, pero el reencuentro parece el primer paso hacia la normalidad. Recordó con dolor las últimas interacciones: videollamadas cortas de apenas 30 segundos con amigas, en las que Paola aparecía nerviosa junto a una persona desconocida. «Las amigas me contaron que la veían nerviosa y que en varias oportunidades no le atendían los llamados», detalló.

Este caso resalta los riesgos que enfrentan miles de jóvenes argentinos que buscan oportunidades laborales en el exterior, a menudo a través de contactos informales en redes. Mientras la familia se reúne, la historia de Paola Mariana Lens sirve como recordatorio de la importancia de la vigilancia y los lazos familiares en un mundo hiperconectado, pero paradójicamente frágil.

La Embajada argentina continúa monitoreando la situación, y se espera un comunicado oficial en las próximas horas. Por ahora, en Villa Devoto, el teléfono de Gabriela no deja de sonar con mensajes de felicitación y solidaridad. El capítulo de la angustia parece cerrado, pero las preguntas –y las lecciones– quedan abiertas.

Siguiente noticia