Hoy se realizará una marcha por el Día Internacional contra la Violencia de género
Publicado: 25-11-2016
En momentos que Argentina cifra en más de 200 los femicidios,antes de que finalice 2016, el movimiento Ni Una Menos se suma hoy a una movilización en varias capitales del mundo para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de género.
El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento de base conformado recientemente por mujeres de diferentes partes del mundo «como respuesta a la actual violencia social, legal, política, moral y verbal experimentada por las mujeres actuales en diversas latitudes», dijo un comunicado divulgado en Buenos Aires por el colectivo #NiUnaMenos.
La movilización de hoy será con despliegue de asambleas abiertas feministas frente a tribunales, «que hacen la vista gorda», ante los crímenes de género, así como en ministerios de Salud y de Educación, entre otras plazas.
El PIM, que reivindica representación en 17 países, entre ellos Alemania, Argentina, Chile, Corea, Ecuador, Rusia, Israel, Italia, México, Perú, El Salvador, llama a la movilización para enviar una petición al Comisionado de las Naciones Unidas, reuniendo firmas y advirtiendo a todos los Estados miembros sobre la ola de crímenes contra mujeres que sacude América Latina y encendió las alarmas en Europa y Estados Unidos.
«Los acontecimientos de las últimas semanas muestran que las mujeres son ciudadanas conscientes y preparadas para luchar. Siguiendo el ejemplo de las islandeses de 1975, las mujeres polacas hicieron una huelga de un día para detener los planes para criminalizar el aborto y el aborto involuntario el 3 de octubre» y lograron el retiro inmediato de la legislación prevista aunque sigue el debate, dijo el colectivo.
La convocatoria para hoy menciona como un precedente de relevancia, la masiva marcha por la violación salvaje y el asesinato de Lucía, una chica de 16 años, que se convirtió en un símbolo del drama de los femicidios este año.