Martes 28 de Octubre de 2025

Huracán Melissa, el monstruo que devora el Caribe

Publicado: 28-10-2025

– El cielo se tiñó de gris plomo y el mar rugió como nunca. A solo 80 kilómetros al sur-suroeste de esta turística ciudad, el huracán Melissa se convirtió esta madrugada en el quinto huracán más intenso jamás registrado en la cuenca del Atlántico, con vientos sostenidos de 257 km/h (160 mph) y una presión central de 896 milibares.

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC) emitió su último boletín a las 11:00 a.m.: “Melissa se mueve al noreste a 11 km/h y tocará tierra en Jamaica en las próximas 3-4 horas, probablemente como categoría 5”.

El impacto ya comenzó

En Kingston, la capital, las calles están desiertas. El gobierno decretó toque de queda total desde las 6:00 a.m. Más de 150.000 personas fueron evacuadas de zonas costeras bajas, según la Oficina de Preparación para Desastres (ODPEM).

“Nunca vimos algo así. El viento ya derribó postes y techos de lámina”,

relató desde Montego Bay la periodista local Keisha Brown, de Jamaica Gleaner, mientras transmitía en vivo con el micrófono temblando.

En Negril, el famoso Seven Mile Beach desapareció bajo olas de 3 metros. Los hoteles de lujo, como el Sandals y el Couples Swept Away, están vacíos: los turistas fueron trasladados en autobuses militares hacia el interior.

Siete muertos y subiendo

Hasta el momento, se confirman siete fallecidos:

  • Tres en Jamaica (dos por deslizamientos de tierra en St. Thomas, uno ahogado en Portland).
  • Dos en Haití (barrio Cité Soleil, inundado).
  • Dos en República Dominicana (deslizamiento en San Cristóbal).

Las autoridades temen que la cifra aumente drásticamente tras el paso del ojo.

Récord tras récord

Melissa no solo es el primer categoría 5 de octubre en el Caribe occidental desde 1933; también es el huracán que más rápido se intensificó en la historia registrada: pasó de tormenta tropical a categoría 5 en menos de 36 horas.

Los científicos culpan al calentamiento anómalo del mar: la temperatura superficial en el Caribe supera los 30 °C, con una capa cálida que se extiende hasta 150 metros de profundidad.

“Es combustible para monstruos”,

advirtió el meteorólogo cubano José Rubiera en Telesur.

Cuba en alerta máxima

Tras Jamaica, Melissa cruzará el sur de Cuba esta noche. La Defensa Civil ordenó la evacuación de más de 300.000 personas en Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

En La Habana, aunque no será impacto directo, se esperan lluvias de 200-300 mm y vientos de hasta 120 km/h.

¿Y después?

Los modelos coinciden: Melissa evitará Florida, girará al norte y se debilitará en el Atlántico abierto. Pero para Jamaica y Cuba, el daño ya está hecho.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró estado de emergencia nacional y pidió ayuda internacional:

Siguiente noticia