Domingo 02 de Noviembre de 2025

Intervención del Gobierno Argentino en el mercado cambiario: Medidas para estabilizar el dólar

Publicado: 02-09-2025

 

En un contexto de creciente volatilidad económica y especulaciones sobre el valor del dólar, el Gobierno de Argentina anunció este lunes una intervención directa en el mercado de cambios. La medida, comunicada por el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, busca evitar un descontrol en la cotización de la moneda estadounidense y garantizar la estabilidad financiera del país.

La noticia llega tras varios días de incertidumbre en los mercados locales, donde se han cruzado versiones contradictorias sobre la política cambiaria del Ejecutivo. Según fuentes oficiales, el Tesoro Nacional participará activamente en el mercado libre de cambios a partir de hoy, con el propósito de inyectar liquidez y asegurar un funcionamiento ordenado del sistema. Esta intervención representa un giro en la estrategia gubernamental, que hasta el momento había optado por mecanismos indirectos para manejar la presión sobre el dólar.

Pablo Quirno, en un mensaje difundido a través de sus redes sociales, fue claro al respecto: “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”. Esta declaración, emitida en un momento crítico para la economía argentina, busca tranquilizar a inversores y ahorradores que han visto cómo la cotización del dólar paralelo ha mostrado signos de inestabilidad en las últimas semanas.

Expertos en finanzas consultados por este medio destacan que esta intervención podría ser clave para mitigar riesgos de una escalada inflacionaria, aunque advierten que su efectividad dependerá de la magnitud de las operaciones y del panorama macroeconómico global. El dólar, que ha sido un termómetro de la confianza en la moneda local, ha experimentado fluctuaciones que afectan directamente a importadores, exportadores y al poder adquisitivo de la población.

Hasta el momento, el Gobierno no ha detallado los montos exactos ni las herramientas específicas que se utilizarán en esta intervención, lo que genera expectativas sobre anuncios complementarios en las próximas horas. La noticia se produce en un escenario donde la economía argentina enfrenta desafíos heredados, como la inflación persistente y la dependencia de reservas internacionales.

Este medio seguirá monitoreando los desarrollos en el mercado cambiario y las repercusiones de esta medida en la vida cotidiana de los argentinos. Por ahora, la intervención del Tesoro representa un paso concreto para evitar que el dólar «se dispare», como se temía en los círculos financieros.