Viernes 28 de Noviembre de 2025

IPC Congreso: La inflación de septiembre fue de 0,8%

Publicado: 11-10-2016

GONDOLAS VACIAS EN SUPERMERCADO COTTO DE LA CALLE GAONA Y FRAGATA SARMIENTO FALTANTE DE ACEITES ,AGUAS Y GALLETITAS EL 06_03_08 FOTOS DE FABIAN MARELLI

GONDOLAS VACIAS EN SUPERMERCADO COTTO DE LA CALLE GAONA Y FRAGATA SARMIENTO
FALTANTE DE ACEITES ,AGUAS Y GALLETITAS EL 06_03_08
FOTOS DE FABIAN MARELLI

La medición que elabora y difunde cada mes un grupo de legisladores de la oposición, en base a las estimaciones de las consultoras privadas, arrojó una inflación de 0,8% el mes pasado, lo que marcó una aceleración de 0,3% en la comparación intermensual y una desaceleración de 1,5% en términos interanuales. En agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Congreso mostró un aumento de 0,5%.

Entre enero y septiembre de 2016, el incremento generalizado de precios acumuló un 31,8% y al cabo del año, sumó 42%.

El IPC núcleo o Core, que incluye el rubro «Alimentos y bebidas», rondó el 1,7%, mientras que el ítem «Vivienda y Servicios básicos» descendió 3,5%.

La desaceleración de la inflación durante agosto y septiembre, se produjo «gracias a la todavía aplicación en la suspensión de las tarifas por parte de la Corte Suprema». «Excluyendo el efecto tarifas, la inflación habría sido de 1,4% en septiembre y de 44,5% en términos interanuales.

De esta manera, el impacto total de las tarifas restó 1,7 puntos en los últimos dos meses», apuntó el informe de los diputados del Frente Renovador, el GEN, el Partido Socialista y el GEN.

La estimación del «IPC Congreso» advierte una aceleración de la inflación en el mes en curso por la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario del gas, con la publicación en el Boletín oficial el viernes pasado, con aumentos promedio de 203% para abonados residenciales.

«La reversión de este efecto enciende luces amarillas en materia de inflación para octubre ya que se combinará con el resto de los aumentos que se vienen registrando. Esto muestra que la batalla de la inflación está lejos de ser ganada y no debe perder prioridad en la agenda de la política económica», apuntó el informe de inflación de los legisladores de la oposición.